• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entidades federativas adeudan 83 mil mdp a proveedores y contratistas: CONCAMIN

Redacción Por Redacción
2 agosto, 2017
en Economía
A A
0
7
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de agosto (AlmomentoMX).- La Confederación Nacional de Cámaras Industriales (CONCAMIN) demandó la inmediata liquidación de los adeudos que las entidades federativas mantienen con proveedores y contratistas, que al cierre de 2016 superaban los 83 mil millones de pesos.

Al presentar su Escenario Económico e Industrial para el segundo semestre 2017, hizo un llamado a los gobiernos estatales para proceder a la liquidación expedita de adeudos que generan problemas de liquidez en empresas que requieren recursos para mantener su operación normal.

Al presentar las cuatro acciones para impulsar la economía del país, indicó que se debe mantener el cuidado de las variables económicas que determinan el ambiente para los negocios, para consolidar la estabilidad macroeconómica, hay tareas que podemos emprender sin romper la disciplina presupuestal.

Indicó que en el primer semestre del año la inversión pública se contrajo 22% en términos reales. Esto significa 63 mil millones de pesos menos que lo invertido en el mismo lapso de 2016.

“Solicitamos acelerar la realización de las obras pendientes y programadas para el segundo semestre y, sobre todo, no incurrir en subejercicios presupuestales a escala federal y estatal. Aprovechar el poder de compra y el impulso proveniente del ejercicio oportuno, transparente y eficaz de la inversión pública, es un asunto prioritario para el crecimiento de la economía mexicana”.

Pidió asegurar el financiamiento oportuno y competitivo para las empresas que requieren fondear proyectos de inversión, modernización o expansión, es un asunto vital para el funcionamiento de la planta productiva.

Señaló que la banca de desarrollo tiene una tarea crucial al respecto. Es de gran relevancia su participación y apoyo a favor de las empresas micro, pequeñas y medianas, justo cuando aumenta el costo del financiamiento, para evitar que se complique el acceso al crédito por cautela de los bancos o mayores réditos.

Manifestó que tal y como lo han señalado las autoridades hacendarias, en 2018 habrá otro recorte al presupuesto de egresos para garantizar el saneamiento y control de las finanzas públicas.

“Por tal motivo solicitamos respetuosamente no realizar recortes adicionales a la inversión pública, por su impacto favorable sobre la ampliación de infraestructura para el desarrollo y su contribución a la competitividad de la economía mexicana”.

CONCAMIN consideró que cerraremos 2017 con resultados alentadores en materia económica, pero con desafíos crecientes para mejorar nuestra competitividad, la productividad de la planta productiva y el perfil incluyente de nuestro crecimiento.

AM.MX/fm

The post Entidades federativas adeudan 83 mil mdp a proveedores y contratistas: CONCAMIN appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Senado analizará los ejes para modernizar el TLC

Siguiente noticia

En breve acción penal en contra de Eva Cadena: Fepade

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

En breve acción penal en contra de Eva Cadena: Fepade


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.