• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entorno complejo

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

AUNQUE PESE

Por: Salvador Martínez García

 

Sin duda alguna las condiciones económicas nacionales y globales para el próximo año son complejas y reflejan amenazas inflacionarias y recesivas en el mundo entero.

Las todavía agudas consecuencias de la pandemia por Covid-19, la guerra de Ucrania y la tensión derivada entre las grandes potencias económicas y nucleares del mundo: Estados Unidos, Rusia y China, presentan un escenario de riesgo y confusión.

En ese entorno se presentó recientemente ante el Congreso de la Unión el Paquete Económico 2023 en el cual se plantea un crecimiento del 3 por ciento en el PIB y un gasto cercano a 87.3 billones de pesos, el más alto en 14 años.

Alcanzar esas metas no será fácil, pero tampoco imposible, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, estimó el Paquete Económico como prudente y realizable, ante las críticas de la posición de que será inalcanzable.

Una ventaja es la ampliación de las coberturas petroleras, en tasas de interés y de tipo de cambio, herramienta valiosa que permite proteger el presupuesto y evitar recortes ante cualquier eventualidad.

Otra ventaja es que para el próximo año no se presentó la acostumbrada miscelánea Fiscal que implicaba una serie de carga impositiva en distintos sectores.

Ahora, efectivamente, no habrá nuevos impuestos, aunque sí se actualizarán las tasas fiscales en la medida de la inflación anual reflejada a noviembre próximo.

Como siempre sucede en Economía todas las proyecciones y estimaciones son solo eso, la realidad se impone al paso del tiempo. Esperamos que en este caso sea bondadosa.

SUSURROS

Hasta el momento las noticias de violencia en Quintana Roo no han afectado el crecimiento turístico en Cancún y la Riviera Maya, zona que ocupa el segundo lugar mundial en viajeros internacionales, solo debajo de Dubái.

Baste decir que entre enero y agosto del 2019 el aeropuerto de Cancún recibió 17.7 millones de pasajeros mientras que en el mismo lapso de este año se han movilizado a 20 millones de personas, esto es 13.7 por ciento más.

Además, dentro de los principales destinos con mayor captación turística se encuentra también la Ciudad de México en el puesto 16, de una lista en las que se encuentran urbes como Nueva York, París, Ámsterdam, Punta Cana y Barcelona, independientemente de las ya citadas Dubái y Cancún.

El turismo seguirá siendo motor del desarrollo económico, empleo y captación de divisas.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Resurge en México el mercado de capitales

Siguiente noticia

Pensar a México

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia

Pensar a México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.