• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entra en vigor la NOM 035: obligaciones del patrón y empleado para “mejorar las condiciones laborales”

Redacción Por Redacción
24 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El director general de Prevención Social de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Omar Estefan Fuentes, precisó que la Norma Oficial Mexicana 035 analiza los factores de riesgo psicosocial en el trabajo y evalúa las condiciones en las que se desarrollan las actividades del empleado.

En conferencia de prensa, donde informó la entrada en vigor de la primera etapa de la NOM, el funcionario aclaró que la NOM-035-STPS-2018 contempla dos etapas, la primera de las cuales comenzó este miércoles 23, por lo que los centros de trabajo deberán cumplir con la política, medidas de prevención, identificación de los trabajadores expuestos a hechos traumáticos severos y difusión de la información.

La segunda etapa iniciará el 23 de octubre del próximo año, y deberá cumplir con la identificación y análisis de riesgo psicosocial, la evaluación del entorno organizacional, las medidas y acciones de control, la práctica de exámenes médicos y los registros, según información de apro.

“El propósito de la norma es modificar la forma en que se realizan las actividades para que se tengan mejores condiciones de trabajo, lo que deriva en la protección del trabajador, quien debe tener una condición de trabajo digno”, señaló.

La NOM 035 establece los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo, sostuvo.

Los factores que se analizarán son: condiciones del ambiente laboral, cargas de trabajo, control sobre el mismo, jornadas que exceden lo establecido en la ley, interferencia en la relación trabajo-familia, liderazgo y relaciones negativas, violencia laboral, sentido de pertenencia, formación para la realización de tareas encomendadas, definición precisa de tareas encomendadas, participación proactiva, comunicación entre trabajadores, distribución adecuada de cargas de trabajo con jornadas regulares conforme a la Ley Federal del Trabajo, y el reconocimiento al desempeño.

jvg

Noticia anterior

Un tribunal da pie para que Carlos Ahumada sea detenido por denuncias de Robles

Siguiente noticia

Romero Deschamps acumula denuncias

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Romero Deschamps acumula denuncias


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

ISSSTESON: la muerte anunciada. Y Durazo parte y reparte

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.