• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entrarle con todo

Redacción Por Redacción
8 diciembre, 2024
en Carlos Alberto Duayhe
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Muelle 1

Carlos Alberto Duayhe

 

La presencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en Culiacán, la capital de Sinaloa, marca definitivamente una manera radicalmente distinta de enfrentar uno de los mayores compromisos del gobierno federal en materia de seguridad.

No dejan de sorprender operativos tanto de elementos del ejército, Guardia Nacional, policías estatales y municipales, en condiciones de máxima vulnerabilidad porque los grupos del narco vaya que conocen ciudades, pueblos y las salidas a las grandes montañas de la sierra.

Hasta ahora es difícil hacer un balance de la estancia del secretario desde su llegada el 3 de septiembre a Culiacán, en donde es evidente que hay un total desajuste de las actividades de la ciudad y de todos los restantes municipios.

Pero al menos ya hubo un decomiso también el día 3 de una tonelada y media de fentanilo como resultado de las acciones de seguridad, lo que representa un enorme golpe a lo que allí sucede, al grado que el propio Joe Biden hizo el pasado sábado un reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinnabum por esa fuerte acción.

Y no hay que olvidar que la operación de los narcos de uno y otro bando en Sinaloa y en otras regiones aledañas tiene una relativa inmersión en la sociedad y entre esto y la corrupción de fuerzas policiales, se han movido a su antojo.

Desde los años 70 del siglo anterior las autoridades gubernamentales conocían perfectamente movimientos de esos grupos delincuenciales, que de movilizar la droga hacia Estados Unidos han complementado otras ilícitas actividades: migración, trata de personas, derechos de piso, empresas de todo tipo, que han permeado hasta la situación de nuestros días.

Así que a este pulverizado, fragmentado, peligroso asunto, hay que entrarle con todo.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Vivir un día más

Siguiente noticia

Presentan iniciativa para regular el uso de colores partidistas en instalaciones del servicio público

RelacionadoNoticias

Carlos Alberto Duayhe

Auxilio

12 octubre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

¿Será?

5 octubre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Debo, no niego

28 septiembre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Mujeres, ciencia y tecnología

21 septiembre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Conmemoraciones patrias

14 septiembre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Informe y respiros

7 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Presentan iniciativa para regular el uso de colores partidistas en instalaciones del servicio público


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Ya paren el saqueo de la 4T!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

La reactivación económica para el norte de Veracruz

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.