• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entre 15 y 20 por ciento de la población padece pie plano

Redacción Por Redacción
2 enero, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de diciembre (AlmomentoMX).- En México, entre 15 y 20 por ciento de la población padece pie plano y de no ser tratado con oportunidad, puede ocasionar desgaste articular de tobillo, rodilla, cadera y columna, aseveró la doctora María del Carmen García Ruiz, ortopedista y traumatóloga adscrita al Servicio de Ortopedia del Hospital General de México Eduardo Liceaga (HGM).

El 60 por ciento de las personas que acuden al servicio de ortopedia del nosocomio, informó, tienen este problema.

Se trata de una condición que se caracteriza por la ausencia o deformidad del arco de la planta del pie, el cual da estabilidad a la marcha, distribuye las presiones o cargas, sirve de resorte de músculos y ligamentos, facilita la adaptación a las irregularidades del terreno y contribuye en los movimientos de impulsión o amortiguamiento.

A pesar de que se puede identificar a cualquier edad, es conveniente que sea diagnosticado a partir de los dos años, ya que antes y desde el nacimiento los infantes cuentan con un cojinete graso en esta parte del pie que puede dar la apariencia de pie plano.

Informó que existen tres tipos de pie plano: flexible, donde se presenta debilidad de músculos y ligamentos en esta parte del cuerpo; rígido, caracterizado por deformidad en los huesos de la extremidad y acortamiento del tendón de Aquiles.

El tratamiento varía de acuerdo al tipo de pie plano del paciente. Va desde ejercicios como caminar de puntas o en suelo irregular como alfombra, pasto o arena; uso de analgésicos y antinflamatorios, e intervención quirúrgica.

Asimismo, se recomienda la utilización de plantillas ortopédicas para mejorar el soporte, la marcha y las pisadas.

Para su diagnóstico se utiliza un plantoscopio o baropodometro, los cuales ayudan a identificar los puntos de apoyo de la extremidad.

La especialista destacó que si la detección se realiza oportunamente es posible obtener resultados permanentes, por lo que es importante asistir a revisión ortopédica si hay problemas al caminar, dolor o limitación al flexionar y extender el tobillo desde temprana edad.

A pesar de que se trata de una afección genética, la especialista resaltó la existencia de factores de riesgo que favorecen el desarrollo del problema, como la obesidad. Esto es, por el exceso de grasa en el cuerpo, el cojinete que debería desaparecer entre el nacimiento y los dos años, permanece en el paciente.

La doctora García Ruíz aseguró que en el Hospital General de México Eduardo Liceaga se diagnostica y da tratamiento a todos los pacientes con este problema de salud.

AMN.MX/kica

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Crear Registro Nacional de Deudores Alimentarios Morosos

Siguiente noticia

El Senado solicita la difusión de una campaña para aumentar alumnos afiliados al seguro facultativo

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

El Senado solicita la difusión de una campaña para aumentar alumnos afiliados al seguro facultativo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.