• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entre la ley de Herodes y el pulgar de Nerón

Redacción Por Redacción
1 octubre, 2020
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

“Todos creemos en el país, lo que no se sabe es si a esta altura el país cree en nosotros”
Quino/Mafalda

En uno de sus arranques autoritarios más radicales y peligrosos, el presidente Andrés Manuel López Obrador amenazó explícitamente con pasarse la división de poderes y las garantías individuales de todos los mexicanos por salva sea la parte.

Este jueves, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación discutirá el proyecto del ministro Luis María Aguilar que declara inconstitucional la solicitud enviada por el titular del Ejecutivo federal para someter a consulta pública si se lleva a juicio a los anteriores presidentes de México aún vivos, a excepción del nonagenario Luis Echeverría Álvarez.

En el contenido del proyecto de resolutivo del ministro Aguilar se expone lo que resulta de absoluta obviedad para cualquier estudiante de la licenciatura en Derecho: que no se puede someter a una consulta popular la decisión sobre la aplicación de las leyes.

“La materia que se solicita consultar, de acuerdo a su diseño y contenido, conlleva en sí una restricción de los derechos humanos de las mexicanas y mexicanos y una afectación a las garantías para su protección, al condicionar su efectividad y ejecución al resultado de ese mecanismo participativo, desnaturalizando con ello su propósito y finalidad”, puntualiza una parte del proyecto.

Agrega que “la consulta popular puede vulnerar la presunción de inocencia de las personas a quienes se someterá al escrutinio público, lo cual es inconstitucional por atentar contra el derecho al debido proceso penal, pero también puede tener un efecto negativo en los derechos de las posibles víctimas, ofendidas y en la sociedad en general”.

Y sentencia: “la consulta popular no puede someter a la voluntad popular decisiones que en cualquier sentido impliquen una restricción de los derechos humanos ni de sus garantías de protección, lo que en el caso se advierte por las múltiples violaciones constitucionales que aun en forma individual son suficientes para sostener la inconstitucionalidad del objeto de la consulta popular pretendida”.

Para decirlo coloquial y concretamente, la ley no se puede aplicar al contentillo de una masa que, en un momento dado, podría incluso decidir no proceder en contra de alguien que fuese culpable de un delito incluso existiendo pruebas de ello; y de igual manera, podría condenar a cualquiera sin necesidad de presentar evidencia alguna de lo que se le impute, solo porque la persona –la que sea- le resultase antipática o porque esa masa hubiese sido manipulada para adherirse a esa decisión que alguien más ya había tomado.

Desde que se dio a conocer la semana pasada el sentido del proyecto del togado, el aparato propagandístico del régimen –que al parecer es lo único que realmente funciona en el gobierno de la autoproclamada “cuarta transformación, aunque para mal- se lanzó en contra de Luis María Aguilar para buscar desacreditarlo personal y políticamente, y con el objetivo de ejercer presión sobre los demás ministros que deberán votar el resolutivo este jueves.

Pero es tan obvia la decisión que debe tomar la Corte, que López Obrador incrementó la presión con un amago que en realidad representa una abierta amenaza al orden legal-constitucional del país: “de inmediato estaría enviando una iniciativa de reforma del (artículo) 35 (de la Constitución) para que no se cancele esa posibilidad (de la consulta popular)”.

Sabedor de que no cuenta con elementos legales que le permitan realmente enjuiciar por la vía penal a los ex mandatarios que lo antecedieron (salvo a Enrique Peña Nieto, pues podría haber varios delitos imputables a su persona que no hayan prescrito todavía y para lo cual no hace falta preguntarle nada a nadie), López Obrador estira la cuerda para mantener artificialmente el tema en el centro de la agenda de la opinión pública, continuar manipulando a su masa de seguidores con su engañosa propaganda “justiciera” y lo que resulta más grave: doblegar al Poder Judicial.

Falta muy poco para que López Obrador comience a arrancar hojas de la Carta Magna como en la escena de una cinta filmada hace unos años –por cierto, con recursos del Instituto Mexicano de Cinematografía, al que ahora mismo se pretende vaciar de financiamiento- y protagonizada por uno de sus hoy más rabiosos propagandistas, en la cual se retrata esa propensión de los autócratas a hacer lo que les da la gana porque –como a los pendejos- el poder los vuelve locos.

“La ley soy yo”, nos dice el presidente desde su “coliseo” mental, donde la suerte del país se debate entre la ley de Herodes y el pulgar de Nerón.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Un llamado a tiempo

Siguiente noticia

El extraño caso del doctor Muñoz Ledo

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia

El extraño caso del doctor Muñoz Ledo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.