• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entre mercados libres y rescates empresariales: La visión de Chomsky sobre el Neoliberalismo

Redacción Por Redacción
31 diciembre, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El renombrado politólogo Noam Chomsky arroja luz sobre la naturaleza del neoliberalismo, describiéndolo como una «guerra de clases masiva».

Chomsky aborda la situación actual tanto en Estados Unidos como en América Latina, desmontando la supuesta esencia de los programas neoliberales del Consenso de Washington.

Intervencionismo en la era Reagan

En entrevista con La Jornada, Chomsky desmitifica la noción de que el neoliberalismo se basa en mercados libres y un gobierno reducido, argumentando que bajo figuras como Ronald Reagan, se presenció una intervención masiva del Estado, pero orientada a favorecer a los ricos y poderosos.

La lucha contra los sindicatos y la crisis de las instituciones de ahorro durante el gobierno de Reagan son citadas como ejemplos tangibles de esta intervención selectiva.

El rescate financiero monumental en la era post-Reagan también es señalado como un hito significativo en la consolidación de lo que Chomsky llama una «economía de rescates empresariales».

Según el politólogo, esta estrategia ha permitido el traslado masivo de riqueza desde el 90% de la población hacia el 1% más rico, estimando que alrededor de 50 billones de dólares han cambiado de manos desde la era Reagan.

En el ámbito internacional, Chomsky cuestiona la legitimidad del llamado «orden basado en reglas». Se refiere al caso de Estados Unidos, condenado por la Corte Internacional de Justicia por el robo de bienes iraníes, y destaca la actitud despectiva de Washington hacia las sanciones impuestas por la Unión Europea contra Cuba en los años 90.

Estados Unidos dicta el «orden basado en reglas»

Chomsky sostiene que este «orden basado en reglas» es esencialmente dictado por Estados Unidos, ejemplificando su rechazo a aceptar la condena de la Corte Internacional de Justicia por la guerra terrorista contra Nicaragua. En sus palabras, Washington establece las reglas, y si no te gustan, no importa.

América Latina también entra en el análisis de Chomsky, destacando que el Consenso de Washington fue desastroso para la región, resultando en dos décadas de falta de desarrollo y estancamiento. Sin embargo, señala un cambio en las últimas dos décadas, donde algunos países latinoamericanos han comenzado a apartarse de este consenso.

El politólogo subraya la naturaleza de clase de las fuerzas empresariales, describiéndolas como «marxistas dedicados» que libran una guerra constante. A pesar de algunos avances de las fuerzas progresistas, Chomsky advierte que la lucha contra el neoliberalismo no será fácil. Hace referencia al resurgimiento de movimientos laborales en Estados Unidos y América Latina, como huelgas de maestros, contra Amazon y Starbucks, como signos alentadores de resistencia.

Noam Chomsky concluye haciendo hincapié en la persistencia de desafíos, particularmente en América Latina, donde aún se lucha por superar el legado de dictaduras como la de Pinochet en Chile.

►La entrada Entre mercados libres y rescates empresariales: La visión de Chomsky sobre el Neoliberalismo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Japón refuerza prohibiciones ante problemas de salud por cannabinoides sintéticos

Siguiente noticia

Megafarmacia de AMLO es una ocurrencia más que una solución: Jesús Zambrano

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Megafarmacia de AMLO es una ocurrencia más que una solución: Jesús Zambrano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.