• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entre ocho y doce millones de toneladas de plástico colapsan el mar anualmente

Redacción Por Redacción
30 enero, 2020
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
87
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

BARCELONA, ESPAÑA.- Entre ocho y doce millones de toneladas de plástico procedentes de residuos mal gestionados en los cinco continentes colapsan cada año los océanos, de las cuales un 15 % se mueven por la superficie marina, otro 15 % llegan a las costas y el resto se hunden en el fondo del mar.

Este es uno de los mensajes que quiere transmitir la exposición ‘Mares de plástico. Del problema a la solución’, que se ha inaugurado este miércoles en Barcelona con la colaboración de la Fundación We Are Water con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la gravedad de la basura plástica que inunda el océano.

El comisario de la exposición, Roman Aebersold, ha explicado que “por cada cinco kilos de peces que habitan el mar hay un kilo de residuos plásticos, una cifra que en treinta años quedará igualada a un kilo por un kilo si no se toman medidas”.

“Debemos explicar a la audiencia las consecuencias que tiene un gesto tan normalizado como tirar una botella de plástico al mar, que lejos de desaparecer rápido, perdurará en el océano varias generaciones”, ha lamentado Aebersold.

El recorrido de la muestra comienza precisamente recordando cuánto tiempo tardan ciertos residuos en desintegrarse, de manera que una botella de plástico tarda 450 años en descomponerse, un portabebidas de plástico, unos 400, y una bolsa de plástico, entre diez y veinte años.

En este sentido, durante más de veinticinco años se han evaluado los restos encontrados en playas de todo el mundo en el Día Internacional de Limpieza de Playas, y de entre los principales materiales hallados el plástico ocupa un lugar predominante, ya que después de las colillas de cigarros se encuentran las botellas, envoltorios y tapas de plástico.

La alta presencia de basura plástica en el mar provoca que muchos animales ingieran enormes cantidades de plástico, “algo que a larga produce que los humanos acaben ingiriendo materiales plásticos, por cuanto son el último eslabón de la cadena alimentaria”, ha recordado Aebersold.

Además de los residuos fácilmente visibles, el mar pero también las playas están plagados de microplásticos, pequeñas partículas que van a parar a las costas debido a malas praxis a la hora de desechar los materiales plásticos.

“Los microplásticos -ha continuado Aebersold- invaden todas las playas del mundo porque las industrias plásticas tiran sus residuos al mar con total impunidad”.

Pese a estos datos, la exposición propone soluciones para revertir el impacto ambiental de los residuos plásticos, entre las cuales destacan diferentes propuestas de reutilización y reciclaje de basura plástica, tanto en países desarrollados como en países que disponen de menos medios.

“En Europa hay suficiente dinero como para llevar a cabo políticas de reciclaje efectivas, pero hay otros países, como es el caso de Indonesia, que no cuentan con estos recursos. No obstante, los indonesios tienen un programa en el que la población recoge la basura y a cambio recibe un “pago” para financiar su atención médica”, ha comentado Aebersold.

Otras propuestas que se están haciendo para disminuir los residuos plásticos es hacer cepillos de dientes, un producto típicamente fabricado con plástico, con materiales biodegradables como el bambú o alfombras e incluso trajes de baño confeccionados con redes de pesca de nailon recuperadas del fondo del mar.

AM.MX/fm

The post Entre ocho y doce millones de toneladas de plástico colapsan el mar anualmente appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Por sospecha de coronavirus, Italia retiene crucero con 7 mil personas

Siguiente noticia

Enfermera acusada de envenenar a bebés con morfina

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Enfermera acusada de envenenar a bebés con morfina


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.