• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entre precampañas te veas

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2023
en Claudio De la Llata
A A
0
0
COMPARTIDO
123
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Claudio De la Llata

 

Como un balde de agua fría, y como una cachetada con manopla, le cayó a todos los suspirantes a las nueve gubernaturas en disputa para el 2024 de MORENA, el comunicado del INE en el que da buena cuenta de la decisión de las comisiones unidas de prerrogativas, partidos políticos e igualdad de género del INE, al interior del consejo general del instituto referido, para que al menos postulen a 5 mujeres y 4 hombres, de las nueve gubernaturas en disputa.

Esto ha generado grandes enconos, puesto que MORENA y sus aliados, tenían semblanteadas 5 candidaturas para hombres y cuatro para mujeres, ya que no cuentan con cuadros competitivos y las concatenaciones, hacen que se prendan las alarmas en palacio nacional, en el entendido de que los padrones más gruesos del país, presentan entre sus postulantes de MORENA, a personas que poco y nada abonarán al rendimiento de la candidata presidencial, y si pierde tres estados estratégicos MORENA, perdería la elección seguramente, por lo que planteamos la problemática de las tres entidades de la siguiente manera:

 

1.- Caso Puebla

En Puebla, quien aparece en casi todas las encuestas preliminares en primer lugar es Alejandro Armenta, seguido muy de cerca por Nacho Mier, el resto de participantes están en la lona, y si es una mujer sólo podrán echar mano de:

a). – Olivia Salomón, quien tiene un muy modesto potencial de voto, que ni siquiera rebasa el 15 por ciento, y de acuerdo al comunicado emitido el lunes pasado por la noche, y difundido la mañana del pasado martes, y de acuerdo a los resolutivos que toman el pasado historial inmediato de todas las fuerzas políticas, se desprende que:

I.- en la elección ordinaria inmediata (2018), la candidata (por cierto, ganadora) fue Martha Erika Alonso de Moreno Valle, por lo que el PAN sí podrá competir con el alcalde Lalo Rivera Pérez, quien tiene un potencial de voto mayor a cualquiera de las mujeres de MORENA.

II.-en la concatenación conceptualizada en el historial pasado, MORENA postuló en dos elecciones a gobernador -una ordinaria y otra extraordinaria- a un hombre, a Luis Miguel Barbosa Huerta (QEPD) por lo que; por obligatoriedad, debe tocar mujer en un momento en el que las mujeres morenistas, no tienen el potencial de voto de Nacho Mier, ni de Alejandro Armenta.

III.- en el horizonte se asoma Claudia Rivera Vivanco, cuya postulación como precandidata, es un acto de comicidad de humor negro, en un momento de ofuscación; todos en Puebla saben que Claudia Rivera Vivanco anda bastante mal, pues la ciudadanía la visualiza como una persona muy ineficaz, tanto que quiso reelegirse como alcaldesa y perdió, justamente con Lalo Rivera del PAN, por lo que postularla sería un suicidio.

IV.-Liz Sánchez llegó a la medición de la encuesta con un 6% de intención de voto, asunto que la pone en la lona de entrada, ya que todos saben que por un alto jerarca del PT nacional fue tomada en cuenta para la medición, y lo mejor que le puede pasar a MORENA, es que Liz Sánchez tome todo esto como un asunto de currículum y meramente testimonial, pues no tiene con que ganar.

b). – si no es Alejandro Armenta, ni Nacho Mier, las esperanzas de MORENA de ganar se reducen a cero; y tan es así, que cuando Lalo Rivera se enteró como venían las cosas en MORENA, se postuló y se subió a la precandidatura de la coalición inmediatamente, ya que coyunturalmente ahora dicen los panistas: “en Puebla con cualquiera de las mujeres de MORENA ganamos arrolladoramente”.

c).- lo cierto es que ya en Puebla; se habla en radio pasillo, de que Nacho Mier no ayudaría en nada, a la candidata postulada por MORENA, y de Alejandro Armenta se dice sin base alguna; pero bueno así va el trascendido, de que tal vez se postularía como candidato a gobernador por el partido Movimiento Ciudadano; con lo cual, en el supuesto de que esto sea cierto, si bien es claro nunca ganaría, la candidata morenista podría perder la elección, pues dividiría el voto.

 

2. Caso Veracruz

a). – A Rocío Nahle García en Veracruz no la quiere el gobernador, hay una percepción de que es una imposición, de una mujer que todos la saben y señalan como fuereña, pero poco le importa, con el espaldarazo de palacio nacional, cree que podrá ganar en automático; y va ella, le guste a quien le guste, y a quien no le guste…también.

b).- quienes ya están dinamitando su campaña de Rocío Nahle (que aún no comienza), son: Manuel Huerta Ladrón de Guevara ex delegado del gobierno federal en Veracruz, y Eric Cisneros Burgos ex secretario de gobernación del estado de Veracruz, los cuales supuestamente han asumido una conducta de aparente sumisión; cuando en verdad, están actuando en contra soterradamente, en el entendido de que la candidatura al senado que les prometieron como premio de consolación, no será para ninguno de los dos y lo saben bien; por tanto, actúan en consecuencia con toda discreción, ante un silencio infinito y cómplice, del gobernador Cuitláhuac García.

 

3.- Caso ciudad de México

a). – aquí las cosas son más sencillas, la candidata de Andrés Manuel López Obrador es Clara Brugada, que pese a ello no la tiene tan “clara”, porque simple y sencillamente, a quien está postulando Claudia Sheinbaum es a Omar García Harfuch, así de simple.

Por lo anterior, sólo falta ver quien puede más… aclarando qué hasta el momento, la que ha podido más es Claudia Sheinbaum Pardo, sin duda alguna y sin objeciones.

Cabe destacar finalmente, de que quien quiera leer el comunicado de prensa de marras, tiene una enmienda, o posible enmienda al referir que; -de manera esquizoide- los partidos políticos tienen que informar cuales candidaturas, y en cuáles estados, serán exclusivamente para mujeres; en cuales exclusivamente para hombres, y en cuales competirán los dos, en caso de que las mujeres, no sean “muy competitivas”, para lograr equidad en los partidos, e igualdad “sustantiva” es decir, hay una puerta de salida en apariencia, pero que contradice casi todo el documento; por tanto, el INE quebranta todos los principios electorales: certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad (CPEUM, artículos 41, Base V, primer párrafo y 116, fracción IV, inciso b), con lo que desgraciadamente el consejo general del INE, pone inminentemente en jaque la democracia en México.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La venganza de AMLO contra Piña por batearle todos sus absurdos

Siguiente noticia

Hacia un error histórico

RelacionadoNoticias

Claudio De la Llata

Escalada de roces diplomáticos México- EU

9 mayo, 2025
Claudio De la Llata

Jalón de orejas a Monreal y Adán Augusto en Palacio

27 abril, 2025
Claudio De la Llata

De Puebla y cosas peores

19 abril, 2025
Claudio De la Llata

La Nomenclatura contra Claudia Sheinbaum

26 marzo, 2025
Claudio De la Llata

Puebla desquiciada por manifestación estudiantil de la BUAP

28 febrero, 2025
Claudio De la Llata

Mayo Zambada, el héroe de la película

25 febrero, 2025
Siguiente noticia

Hacia un error histórico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.