• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entre sombras de censura, las mañaneras de AMLO se tornan opacas

Redacción Por Redacción
8 enero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde que Andrés Manuel López Obrador asumió la presidencia de México en 2018, las mañaneras se han consolidado como un espacio de poca transparencia, a pesar de las afirmaciones del mandatario respecto a su apertura informativa.

Aunque el formato no es nuevo para AMLO, quien ya lo empleaba durante su gestión como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal (2000-2005), su versión presidencial ha levantado críticas por convertirse en una herramienta para dictar la agenda política, así como para atacar y polarizar a la sociedad.

La realidad de las MAÑANERAS.

Esta reportera expuso como son las mañaneras:

– Deben enviar sus temas de lo que van a preguntar.

– De acuerdo al número de suscriptores son las veces que les dan la palabra.

– NO se deben acercar a su Alteza.

Vean..#Mañanera pic.twitter.com/jeVMFqrNZo

— Melissa (@Melissa_Bely) January 8, 2024

La polémica alcanzó un nuevo nivel en la reciente conferencia matutina, cuando la periodista María Luisa Estrada destapó detalles que arrojan luces sobre el funcionamiento de estas sesiones de prensa de la Cuarta Transformación.

Según la comunicadora de Guillotina Política, los reporteros que buscan ingresar a las mañaneras deben cumplir una serie de condiciones, entre las cuales se incluyen enviar previamente los temas que planean preguntar al presidente, recibir la oportunidad de hacerlo según la cantidad de suscriptores que tengan, y la prohibición de acercarse físicamente a López Obrador.

Estos requisitos, si no son seguidos al pie de la letra, resultan en la negación de la entrada a los periodistas. Este tipo de prácticas levanta interrogantes sobre la verdadera naturaleza de la transparencia en las conferencias de prensa presidenciales.

Aunque no es la primera vez que se ventilan aspectos «ocultos» de las mañaneras, sorprende que sean reporteros no afines al régimen quienes exponen estas prácticas. La percepción de censura se intensifica al considerar que los periodistas que participan en estos eventos parecen estar limitados en su capacidad para abordar temas de interés público.

En este contexto, la sombra de la censura se cierne sobre las mañaneras de AMLO, planteando preguntas sobre la verdadera apertura del gobierno a la libre expresión y la rendición de cuentas en un espacio que debería ser esencialmente democrático.

►La entrada Entre sombras de censura, las mañaneras de AMLO se tornan opacas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

PRI Y PAN reiteran voto en contra de Ernestina Godoy como fiscal de la CDMX

Siguiente noticia

Expulsión: Priístas que votaron a favor de ratificar a Godoy enfrentarán sanciones severas

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Expulsión: Priístas que votaron a favor de ratificar a Godoy enfrentarán sanciones severas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

Cuando Kickapoos y Mayas se entrevistaron con Maximiliano

Buen provecho

La creación del Buen Fin; y el sobreendeudamiento

Antojito

El Crimen organizado domina territorio y el gobierno no tiene control ni inteligencia operativa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.