• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entrega el INM reporte de política migratoria a la Comisión Permanente

Redacción Por Redacción
9 enero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Migración remitió un reporte de la política migratoria del gobierno de México y del accidente en Chiapa de Corzo, ocurrido el pasado 9 de diciembre de 2021, mismo que se apega a los principios de transparencia y rendición de cuentas, y el cual contiene las principales acciones, política migratoria y de refugio, los esfuerzos del gobierno de México contra el tráfico de migrantes y aspectos del accidente. Se turnó a la Comisión de Asuntos Fronterizos de la Cámara de Senadores.

La Secretaría de Relaciones Exteriores dio cuenta del informe con relación a la reimplementación de la sección 235(b)(2)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de los Estados Unidos de América, reactivado con diversas modificaciones solicitadas por el Estado mexicano el jueves 2 de diciembre de 2021. Fue enviado a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Senadores.

Se recibió de la Secretaría de Relaciones Exteriores el informe de lo realizado sobre la adhesión de México al Programa Artemisa, proyecto internacional de vuelo espacial tripulado, liderado por la NASA, compañías comerciales de vuelos espaciales de EE.UU. y distintas Agencias Espaciales, que tienen como objetivo volver a explorar la Luna y llevar a la primera mujer a la región lunar del polo sur para 2024.

Del Instituto Nacional de Estadística y Geografía se conoció el calendario de publicación de información de interés nacional del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG) correspondiente a 2021, y los calendarios de difusión de información estadística y geográfica y de interés nacional del Inegi de 2022 y de publicación de información de interés nacional del SNIEG de 2022. Fue enviado a la Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados y, a la Comisión de Gobernación de la Cámara de Senadores.

En tanto, de las universidades Veracruzana, del Caribe, de Colima, de Sonora y Juárez Autónoma de Tabasco, así como Autónomas de Chihuahua, del Estado de México, de Occidente, de Campeche, de Querétaro, de Guerrero e Intercultural de Chiapas; y del Instituto Tecnológico Superior de Centla y Politécnica del Golfo de México, se conocieron los informes de resultados de las auditorías externas sobre sus matrículas correspondientes al segundo semestre de 2021. Se enviaron a las comisiones de Educación y, de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.

El Banco de México dio conocer el informe anual sobre el ejercicio de las atribuciones que le confiere la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros. Se turnó a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, y a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Senadores.

Además, el Banco Central remitió el informe sobre el ejercicio de su presupuesto correspondiente a 2022, estructurado en gasto corriente e inversión física, relacionados y no relacionados con el mandato constitucional de proveer billetes y monedas a la economía. Fue enviado a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, y a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Senadores.

La Secretaría de Bienestar dio cuenta del informe de evaluación de diseño del programa U012, “Apoyo a refugiados especializado para mujeres víctimas de violencia de género, sus hijas e hijos”, de conformidad con el numeral 33 del Programa Anual de Evaluación de los Programas Presupuestarios y Políticas Públicas de la Administración Pública Federal para el ejercicio fiscal de 2021. Se remitió a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, y a la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social de la Cámara de Senadores.

La presidencia de la Mesa Directiva dio cuenta de quince oficios de diversas dependencias con los que se remiten respuestas a acuerdos promovidos y aprobados por senadoras y senadores.
AM.MX/fm

The post Entrega el INM reporte de política migratoria a la Comisión Permanente appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La Permanente recibe el nombramiento de Félix Arturo Medina Padilla como procurador Fiscal de la Federación

Siguiente noticia

México supera las 300 mil muertes por Covid-19

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

México supera las 300 mil muertes por Covid-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.