• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entrega Estados Unidos a México escultura virreinal robada hace 20 años

Redacción Por Redacción
11 agosto, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Ayer por la tarde, en la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH) se llevó a cabo el acto protocolario de entrega de una pieza virreinal robada en el estado de Morelos hace 20 años. El acto estuvo encabezado por la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero; el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; el jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco Álvarez, en representación del canciller Marcelo Ebrard Casaubon, y el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández.

Tras 20 años de búsqueda y gracias a la colaboración entre las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Cultura, a través del INAH, así como la Fiscalía General de la República (FGR), en colaboración con autoridades del Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), se recuperó y repatrió la escultura policromada virreinal, que fue sustraída ilegalmente de Jiutepec, Morelos.

En el acto, donde también estuvieron presentes el agregado jurídico del FBI, Ángel Catalán; y el presidente municipal de Jiutepec, Rafael Reyes Reyes, la secretaria de Cultura federal destacó que el esfuerzo común por recuperar el patrimonio cultural que se encuentra fuera del país de forma ilegal, al cual el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha invitado a las y los mexicanos, está dando resultados, no solo con la campaña de #MiPatrimonioNoSeVende, sino con toda una acción pública para poner en claro que el patrimonio nacional no es una mercancía.

La repatriación, a la que se consideró como “una verdadera acción de diplomacia cultural”, es un ejemplo muy claro que cuando las instituciones tienen a personas sensibles, conscientes y responsables como servidores públicos, se pueden obtener resultados.

Por su parte, el embajador Ken Salazar, tras reconocer como “fundamental para el futuro” el trabajo de la Secretaría de Cultura y del INAH, destacó que es momento de celebración por el buen trabajo de todas y todos y, de parte del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo entrega de la pieza a México.

En su oportunidad, Alejandro Gertz Manero aseguró que la labor realizada por las instituciones involucradas en este hecho es ejemplo de la defensa cotidiana de lo que somos, además de tener el orgullo de lo que se ha hecho.

A su vez, el director general del INAH subrayó que la colaboración del gobierno estadounidense en la recuperación del patrimonio cultural, histórico y arqueológico que se encuentra fuera del país ha generado el regreso de miles de piezas en lo que va de este sexenio.

La pieza robada del Templo de Santiago Apóstol, en 2002, llegó a la Ciudad de México procedente de Dallas, Texas, para ser entregada por representantes del FBI en la Embajada Americana en el país, a autoridades de la FGR, quienes, a su vez, turnaron el bien cultural a representantes de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) del INAH.

Historia de una repatriación

Derivado de la denuncia interpuesta por el Centro INAH Morelos para localizar el paradero de la pieza, las autoridades ministeriales, tras indagar a propósito de la denuncia, lograron ubicarla en la ciudad texana, después de varios años de investigación.

Las autoridades estadounidenses, al enterarse de que había una carpeta de investigación sobre la desaparición de la pieza, contactaron a las autoridades mexicanas, a través de la representación del FBI en México, quienes informaron del aseguramiento de la misma; posteriormente, se encargaron del trámite jurídico y de la logística para que fuera devuelta.

Mediante catálogos e inventarios de las autoridades religiosas y del INAH, se pudo acreditar que la pieza localizada sí es la que fue robada de la iglesia del estado de Morelos. Esta repatriación es una prueba de la colaboración entre ambas naciones en la lucha contra el tráfico y venta ilícitos de piezas históricas y arqueológicas, que, recientemente, ha rendido frutos.

Cabe decir que la escultura estaba en posesión de un coleccionista estadounidense, quien, al morir, heredó su acervo a un museo dalasita, entre cuyas piezas estaba la escultura, la cual no contaba con los debidos papeles que autentificaran su posesión, por lo cual el personal del recinto museístico acudió al FBI para denunciar el caso.

Se trata de una escultura policromada y estofada, de 1.10 metros de alto por 50 de ancho y 60 de profundidad, con elementos característicos de haber sido elaborada en el siglo XVII, la cual representa a San Antonio de Padua.

La escultura policromada tiene un tratamiento en el pelo, una encarnación, su hábito está tallado en madera, cuenta con aplicaciones de oro en un fondo oscuro, que ayudan a resaltar sus diseños florales y fitomorfos con los que cuenta.

Respecto a los elementos iconográficos de la obra, destaca la tonsura —círculo rasurado en la coronilla— de la talla, el hábito con un cíngulo o cordón con borlas en los extremos, tanto textil como tallado sobre el ropaje; en su mano izquierda lleva una biblia, calza unas sandalias, representativas de la devoción que se le tiene en la grey religiosa.

Sobre su estado de conservación, presenta cierto grado de deterioro, aunque estructuralmente está estable. Se observa, por ejemplo, la pérdida de una falange del dedo anular de la mano derecha. Presenta la pérdida de un aura de metal, que portaba sobre su coronilla.

Finalmente, la pieza recuperada será sometida a procedimientos de limpieza, consolidación, eliminación de suciedad y elementos ajenos a la obra. Posteriormente, se buscará reintegrarla a su comunidad, en Jiutepec, Morelos.

Acciones como esta abonan a los esfuerzos realizados para el combate al tráfico ilícito de bienes culturales y para la repatriación de piezas que son patrimonio nacional y que se encuentran de manera ilegal en el extranjero. #MiPatrimonioNoSeVende

El cargo Entrega Estados Unidos a México escultura virreinal robada hace 20 años apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Destituyen a “Alito” de presidencia de la Comisión de Gobernación en San Lázaro

Siguiente noticia

Con la celebración del 30 aniversario de Aksenti Danza Contemporánea concluye el ciclo Palacio en Movimiento

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Con la celebración del 30 aniversario de Aksenti Danza Contemporánea concluye el ciclo Palacio en Movimiento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.