• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entresemana: Ética política inmoral

Redacción Por Redacción
10 marzo, 2017
en Moisés Sánchez Limón
A A
0
Moisés Sánchez Limón
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

El affaire Barbosa-PRD exhibe la ausencia de rubor y ética política entre quienes han perdido el respeto al Poder Legislativo y a ellos en lo personal, una arena en la que dirimen diferencias en la lucha por el poder, olvidándose de la encomienda que les da el voto popular para legislar en beneficio social, no usar el fuero y el cargo en temas personalísimos.

¿En qué momento Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta dejó en segundo plano la responsabilidad legislativa para emprender una lucha personal en defensa de sus intereses?

Tal vez cuando cayó en la cuenta de que la gubernatura del estado de Puebla se le escapaba entre los intereses del PAN que no permitirán perder, el año próximo, ese bastión del que Rafael Moreno Valle Rosas hizo su feudo personal para apisonar su cruzada por la Presidencia de la República.

Bueno, en todo caso el desencuentro de senadores que llegaron al cargo bajo las siglas del PRD y hoy lo desconocen porque sus aspiraciones del futuro mediato no tienen espacio en los planes del perredismo rumbo a la sucesión presidencial, beneficia a la causa de Andrés Manuel López Obrador, que cumple su objetivo de desmantelar al partido que lo llevó a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y durante más de una década le abrió espacios a vastos recursos públicos y privados.

En fin. Hoy se sabe que de los 19 senadores que integran a la bancada del PRD en la llamada Cámara Alta, 15, entre ellos Barbosa, tienen un pie fuera y en vías de integrar la bancada de Morena, que podría ser el caso, aunque sería enunciativa porque por ley no se puede integrar una bancada cuando está avanzada la Legislatura.

¿Y qué será de los cuatro senadores perredistas restantes? La bancada puede desaparecer o, al final del affaire, quedar bajo control de los 14 notables que han cerrado filas en torno de Barbosa.

Lo cierto es que ese desencuentro que tiene en crisis a la bancada perredista, evidencia ausencia de ética en busca del poder político. ¿Todos con Andrés Manuel? Están en su derecho, más éticamente no pueden hacer trabajo político en aras de una persona que ha despreciado al PRD. ¿También desprecian al partido que les ha dado fama y fortuna? ¡Bah!

Y, mire usted, desde la acera de enfrente han dado una lección. Guste o no, se simpatice o no con el PVEM, pero el coordinador de los diputados federales del Partido Verde Ecologista de México, Jesús Sesma Suárez, le llamó a las cosas por su nombre, ajeno a la diplomacia parlamentaria de su compañero de partido y presidente de la mesa directiva senatorial, Pablo Escudero.

Sema conminó a Miguel Barbosa Huerta a dejar la coordinación de los senadores del PRD, porque es, dijo, inmoral que pretenda mantenerse en ese cargo, cuando trabaja para otro instituto político.

“El empeño del senador Barbosa Huerta de apoyar a un aspirante presidencial de otro partido y querer mantenerse como coordinador de su bancada en el Senado de la República, es antiético e inmoral”, puntualizó el diputado verde.

Este tipo de acciones del senador Barbosa, sostuvo Sesma, solo alejan a la ciudadanía de los políticos. Por ello lo llamó a que “por el bien de la clase política del país, debe retirarse de la coordinación del PRD”.

Aún más, le dijo al senador poblano que actúe con congruencia y privilegie la política, la ética y la moral, por encima de lo jurídico, además de que ya no desprestigie la política, porque eso es lo que ha alejado a los ciudadanos de la participación.

En efecto, este asunto tiene mucho de desprecio por la ética política, es inmoral invocar un status al que se renunció. Dicen y dicen bien que no se puede mamar y dar de topes. En la cruzada personal por llegar al gobierno poblano, asiéndose de un partido que ha despreciado al propio, al de nacencia, Barbosa perdió la capacidad de ruborizarse. Vaya, vaya. Conste.

VIERNES. El Estado aplica por primera vez las Asociaciones Público-Privadas, las llamadas APP’s, como un novedoso instrumento para generar proyectos de beneficio público, con recursos privados. La SCT, de Gerardo Ruiz Esparza, ha echado mano de este recurso para la construcción, modernización y conservación de infraestructura carretera. Tal es el caso de las autopistas Querétaro-San Luis y Coatzacoalcos-Villahermosa, dos APP’s de conservación que suman una inversión de más de 9,530 millones de pesos para mantener en óptimas condiciones 291 kilómetros, durante los próximos 10 años. Un esquema redondo donde el Estado no pierde rectoría, se comparte riesgos, se trabaja bajo índices de desempeño y se generan empleos. Así de claro lo dejó Ruiz Esparza en la presentación de la Estrategia de Impulso a los Proyectos de Asociación Público-Privado, que tuvo lugar ayer jueves en Nacional Financiera. Digo.

sanchezlimon@gmail.com
www.entresemana.mx
@msanchezlimon
@msanchezlimon1
@Entresemanamx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Exhortan al PRD en el Senado, a resolver con civilidad su situación en el Senado

Siguiente noticia

Rúbrica: Cien decepcionantes días

RelacionadoNoticias

Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Moy, hace tres años

13 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Partido de galleros?

9 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Alfredo Camacho

6 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Made in China…

30 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Quién gobierna en Tabasco?

24 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Andrés y Nacho

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Rúbrica: Cien decepcionantes días


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.