• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Epilepsia, enfermedad que afecta a dos millones de personas en México

Redacción Por Redacción
30 agosto, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de agosto (Almomento MX).- PonSe calcula que en México hay dos millones de personas con epilepsia, en la mayoría de los casos el principal síntoma es la convulsión y se manifiesta con mayor frecuencia durante la infancia y en adultos mayores de 60 años, aseguró la doctora Iris Martínez Juárez, adscrita a la Clínica de Epilepsia del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.

La especialista explicó que cualquier persona puede sufrir epilepsia sin importar su condición social o edad. Se trata, abundó, de una enfermedad caracterizada por crisis debido a descargas neuronales desordenadas y excesivas.

Este trastorno, precisó, se debe principalmente a causas genéticas o hereditarias, pero también cuestiones secundarias como neurocisticercosis, daño perinatal, algún evento vascular cerebral, traumatismo craneoencefálico o por situaciones desconocidas.

Martínez Juárez señaló que esta enfermedad tiene consecuencias de tipo neurológico, mental, psicológico y social, porque prevalece como un padecimiento en el que se estigmatiza y discrimina a quien lo padece.

La especialista en neurología resaltó la importancia del diagnóstico, y el medicamento para cada caso es distinto, personal y no debe interrumpirse, a fin de evitar que aumenten las crisis epilépticas.

También consideró fundamental aplicar el tratamiento de manera constante, debido a que la epilepsia no tiene cura a corto plazo, pero los ataques pueden ser controlados en intensidad y frecuencia. De lograrse este objetivo durante varios años, dijo, existe la probabilidad de aliviar la enfermedad.

Martínez Juárez subrayó que todos los familiares del paciente deben saber acerca de este padecimiento para poder ayudarlo en caso de sufrir una crisis y medir el tiempo de su duración, momento en el cual el cuidador debe mantener la calma, voltear al paciente de lado y acompañarlo hasta que se recupere.

El Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía cuenta con una Clínica de Epilepsia, además en las 32 entidades del país hay 66 centros de atención a este padecimiento dentro del Programa Prioritario de Epilepsia del Sector Salud (PPE), creado desde 1984.

AM-MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Violencia en México, al nivel de Afganistán o Irak, alerta el Índice de Paz Global

Siguiente noticia

Especialistas del sector privado continúan ajustando a la baja sus pronósticos de crecimiento

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Especialistas del sector privado continúan ajustando a la baja sus pronósticos de crecimiento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.