• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

EPN corre

Redacción Por Redacción
27 julio, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Mientras el escritor corre para purificarse y siempre permanecer en su propio y creativo presente, políticos como EPN lo hacen para estar en una constante fuga de ese mismo presente, porque están urgidos de encontrar, en su incierto futuro, los resultados favorables de sus políticas públicas propuestas, aunque la meta sea llegar de noche a Chalco, para hacer un ayuno que no los justificará

Gregorio Ortega Molina

Foto: EFE
Foto: EFE

La diferencia entre el corredor de fondo y el de velocidad no es comprendida por todos. Usain Bolt es la fugacidad del presente, el otro es heredero de Lot, un constante huir hacia adelante sin permitirse ver hacia atrás, so pena de quedar convertido en estatua de sal.

Luis Echeverría presumió de ser buen jinete, y a pesar de ello se le escaparon las riendas de las manos; José López Portillo, el auto proclamado “novato de oro de Los Pinos”, nadó hasta que Rodolfo Guzmán le imprimió una fotografía con el traje de baño a media pierna: enseñó las nalgas, lo que debió advertirnos del futuro durante su gobierno. Luego practicó el tenis, se disfrazó de esgrimista, pero lo que mejor se le dio fue el reposo del dibujante.

MMH apenas encontró el tiempo de evitar que el país se le deshiciera en las manos y, además, hubo de contener las pretensiones de Ronald Reagan sobre la península de Baja California; CSG dejó atrás la carrera de Agualeguas, cuando se percató de haber encontrado su destino político en el ayuno de Chalco.

Ernesto Zedillo y Felipe Calderón fueron de mayor velocidad: huyeron del presente montados en bicicleta. Vicente Fox huyó de su mandato constitucional, se instaló en la euforia de los honores, decidió que necesitaba sus botas de charol y determinó compartir el poder con su pareja sentimental. Por primera vez una mujer gobernó México.

La carrera de Molino del Rey y las fotos impresas durante el evento, adquieren un significado distinto. Es la fuga continua hacia un futuro fuera del alcance de los participantes, por eso siempre incierto, porque el presente incomoda; también es el constante huir del acuerpado permanentemente por la seguridad del Estado y el equipo de confianza, con lo que EPN demuestra que él permanecerá más amigo de sus amigos que éstos de él, y más fiel a sus afectos, que viceversa.

Lo anterior puede deducirse de la lectura De qué hablo cuando hablo de correr, donde Haruki Murakami reflexiona sobre sus sentimientos mientras participa en carreras hasta de 100 kilómetros; nos explica cómo se prepara anímicamente para siempre seguir adelante, pero sobre todo cómo y por qué decidió empezar a correr.

La obra literaria de Murakami encuentra su equivalente en el esfuerzo físico del corredor de fondo. Incursiona en el cuento o la novela corta, pero es similar a Alejandro Dumas, escribe como un anchuroso río que recorre el hábitat de la humanidad para fecundarlo con su limo de entretenimiento, inteligencia y su muy personal comprensión de ese mundo oriental que poco, muy poco conocemos los occidentales.

Mientras el escritor corre para purificarse y siempre permanecer en su propio y creativo presente, políticos como EPN lo hacen para estar en una constante fuga de ese mismo presente, porque están urgidos de encontrar en su incierto futuro, los resultados favorables de sus políticas públicas propuestas, aunque la meta sea llegar de noche a Chalco, para hacer un ayuno que no los justificará.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sexenios efímeros, cada vez más represores

Siguiente noticia

Entresemana: Los tres chiflados, urgencias e impunidad

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El fantasma de la gentrificación

8 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede detenerse la anulación del Poder Judicial Federal?

7 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El desempleo y sus consecuencias

6 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Desconocemos cuantos niños no se vacunaron

5 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los medicamentos no estarán en su destino

4 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Zedillo-AMLO, el binomio letal

1 agosto, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Entresemana: Los tres chiflados, urgencias e impunidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No hay dinero. Ni para un triste dron

Entrega de narcos, para “taparle el ojo al macho”

¿El reporte de recursos insuficientes?

Trump continúa obsesionado con el muro de México

Evalúan pobreza

“Esteban Bautista Hernández, liderazgo probado en la Jucopo”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.