• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

EPN: una imagen mayoritariamente negativa

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2018
en Edgar González
A A
0
5
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Mal presidente e incumplió promesas de campañas

Totalmente contrario al inicio de su mandato, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto está concluyendo su periodo con una imagen mayoritariamente negativa. Cuando inició su gobierno, Peña Nieto llegó con una importante cartera política, con un margen cercano al 70% de aceptación, cifra que se fue desgastando en la medida de que afloraron escándalos de corrupción, masacres y frivolidades. Precisamente la encuestadora De las Heras Demotecnia rebeló ayer los resultados de una investigación sobre la gestión de Peña Nieto, y concluyó que el 64% de los mexicanos opinan que fue un mal presidente y el 26% piensa que de plano no cumplió ninguna de sus promesas de campaña.

Si nos remontamos a 2012, año en el que inició la campaña Peña Nieto, el 44% de la gente pensaba que Enrique Peña Nieto no sería ni un buen o mal presidente y el 32% tenía la esperanza de que fuese un buen gobernante. De igual manera, por esas fechas, el 72% de la ciudadanía estaba expectante, pues pensaban que EPN iba a cumplir algunas de sus promesas de campaña, pero no todas, sin embargo, actualmente los números no favorecen a EPN.

Es más, cuando se le preguntó a los mexicanos sobre lo realizado a lo largo de este sexenio, el 54% de la opinión pública piensa que el desempleo empeoró, el 55% cree que la educación pública decayó, el 71% opina que la pobreza se agudizó, el 73% tiene la percepción de que la economía en el país decreció, y el 81% de los encuestados creen que el combate a la inseguridad empeoró durante los últimos seis años. O sea, un desastre.

No obstante, no todos opinan igual. Para los banqueros la gestión de Peña Nieto fue buena. Los dueños del dinero destacaron ayer, al término del Sexto Informe de Gobierno, algunos puntos de lo logrado por Peña Nieto, en especial el referente al incremento de 81% de la cartera de crédito vigente, del 2012 al primer semestre del año en curso, “reflejo de una actividad vigorosa del sector, pero también de las condiciones que propició la reforma financiera”, estableció el Presidente de la Asociación de Bancos de México, Marcos Martínez Gavica.

El banquero también recordó que “la bancarización en el país, medida a través del crédito interno otorgado al sector privado como porcentaje del PIB, pasó de un nivel de 26% en 2012 hasta un nivel estimado de 35.6% al cierre de 2017, de acuerdo con cifras del Banco Mundial”. “En apenas cinco años, la importancia de la banca apoyando a las familias y a las empresas mexicanas en la construcción de su patrimonio, la preservación de sus ahorros y el impulso a su expansión y modernización, creció diez puntos del Producto Interno Bruto” concluyó.

Ferroviarios piden que el robo sea un acto contra la seguridad nacional

Las empresas ferroviarias enviaron a la Cámara de Diputados un proyecto de iniciativa que catalogue el robo a la carga ferroviaria como un acto contra la seguridad nacional, tal como lo tienen actualmente el sector aéreo o marítimo. La iniciativa se aprobó en las Comisiones de Transportes y Seguridad y llegó a Primer Lectura en el Pleno. Se espera que, al ser un tema de relevancia nacional, la iniciativa sea retomada por la LXIV Legislatura. Cabe destacar que la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), publica desde enero de 2017 el Reporte de Seguridad en el Sistema Ferroviario Mexicano, dicho documento concentra información trimestral relacionada con seguridad operativa (siniestros), como el entorno de seguridad pública (robo y vandalismo), entre otros. Esta información -no hay duda- es útil para señalar los obstáculos que enfrenta el sector ferroviario en cuanto a afectaciones por robo y vandalismo, así como otro tipo de información, como los incidentes operativos que se registran en la red ferroviaria.

Nuevo vuelo de American Airlines a Guadalajara

American Airlines anunció que a partir del 6 de enero de 2019, lanzará una nueva ruta a Guadalajara, desde el Aeropuerto Internacional Charlotte-Douglas (CLT), en Carolina del Norte. Cabe destacar que la presencia de American en la Perla Tapatía data desde hace casi 40 años cuando la aerolínea comenzó a volar a Guadalajara, y refleja su gran compromiso con la ciudad. El nuevo servicio operará durante la temporada de invierno hasta el 1 de abril de 2019, y ya está disponible para la venta. Esta nueva ruta será operada diariamente con una aeronave Airbus A319 con ocho asientos en Primera Clase dispuestos en una configuración 2-2 y 120 asientos en la cabina de Clase Económica con una configuración 3-3. Estos aviones incluyen asientos e interiores de cabina nuevos y un moderno sistema de entretenimiento abordo.

Exposición de la fotógrafa Flor Garduño, en Durango

Compromiso Social Citibanamex, a través de Fomento Cultural Banamex, A.C., presenta en Durango la exposición Flor Garduño. La construcción del instante, en el Palacio del Conde del Valle de Súchil. La muestra fotográfica abarca más de tres décadas del trabajo de Flor Garduño, una de las fotógrafas mexicanas más destacadas en la actualidad. Esta exposición reúne 60 fotografías, algunas inéditas, que reflejan la diversidad de los temas que ha trabajado desde la década de los ochenta hasta fechas recientes. Flor Garduño nació en la Ciudad de México en 1957. Estudió en la antigua Academia de Arte de San Carlos y fue discípula de la conocida fotógrafa Kati Horna. En 1979 interrumpió su formación académica para colaborar con Manuel Álvarez Bravo, icono de la fotografía mexicana, como parte de un grupo de jóvenes que lo asistían en el revelado de sus fotos.

El futbolista brasileño Ronaldo Nazário, embajador de Santander en UEFA Champions League

Banco Santander anuncia el fichaje del exfutbolista brasileño Ronaldo Nazário como embajador de su patrocinio de la UEFA Champions League. Asimismo, se anuncia el apoyo de Santander al movimiento “Common Goal”, de la ONG internacional streetfootball world, que a través del fútbol brinda apoyo económico a organizaciones que usan este deporte como herramienta de transformación social.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Quién defiende al Presidente?

Siguiente noticia

Política cultural: de la vanguardia al pasmo

RelacionadoNoticias

Edgar González

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

21 mayo, 2025
Edgar González

Inmigrantes podrían utilizar mecanismos “informales” para envío de remesas: BBVA

20 mayo, 2025
Edgar González

INVEXMP B1 de la Operadora de Fondos INVEX es considerado el mejor fondo de inversión

19 mayo, 2025
Edgar González

El capítulo laboral, próximo encuentro México vs. EU, en el T-MEC

16 mayo, 2025
Edgar González

EU, muy afectado por los aranceles contra la industria automotriz

15 mayo, 2025
Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Política cultural: de la vanguardia al pasmo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

El niño Pozos

Enraizado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.