• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Equidad o popularidad?

Redacción Por Redacción
15 octubre, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Muy sonada ha sido la firma de la iniciativa a cargo del presidente Enrique Peña Nieto, con la que se busca reformar al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE), para que de manera obligatoria, los partidos políticos postulen a sus candidaturas tanto a hombres como a mujeres, siempre cumpliendo con el principio de paridad de géneros.

Claro que esta reforma tiene  que pasar por los Congresos de cada entidad federativa y en su caso. ser aprobada.

Es cierto, que desde el fin de semana, Peña Nieto ha subido sus bonos de popularidad por haber puesto sobre la mesa dicha iniciativa y no sólo entre muchas mujeres, sino tan sólo por la enunciación de la misma en diferentes espacios, hasta en las charlas de café o de pasillo.

Más estaría bien, aceptar que la paridad no significa equidad, ni justicia.

Uno supondría que tener igual número de féminas y varones en los cuerpos legislativos, mejoraría la condición no sólo de las mujeres en diferentes estratos sociales y en diferentes ámbitos, más creo que no es la fórmula, ni lo único que habría que hacer.

¿Cómo se conecta de forma expedita a las mujeres legisladoras con la mujer mancillada que requiere la atención de un parto y a la que se le impide acceder a servicios de salud en una emergencia?

El presidente de México sabe que el aplauso social es más que necesario en estos momentos que vive el país y que reciente su sociedad, más cuando diversos organismos económicos y financieros internacionales, así como expertos, han criticado mucho que el primer año de la administración peñista no ha sido tan boyante como se prometió y que mucho dudan que la recuperación llegue en corto plazo.

Fue más que sintomático como durante el anunció de dicha iniciativa de paridad de género para candidaturas por Peña Nieto durante el evento conmemorativo del Sexagésimo Aniversario del Sufragio Femenino, justo al momento del aplauso climático de las mujeres ahí presentes, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sonrió triunfal como si lo planeado estuviera consumado.  Y así fue.  En estos momentos, el presidente de México es aplaudido por muchas, muchas, quienes piensan que la paridad es igual a la equidad.

Acta Divina…El Presidente Enrique Peña Nieto ha manifestado: “Actualmente el país ya cuenta con cuotas de género, excepto un estado, hoy tenemos una cifra histórica de mujeres en el Congreso de la Unión, 44 senadoras y 187 diputadas, pero hacen falta más mujeres”.

Para advertir… Paridad es igualdad en posibilidades, pero también en derechos y obligaciones.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Los porcentajes de la mediocridad

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Comentarios 1

  1. evelyn says:
    12 años atras

    y para que la paridad ?? si resultan “insuficientAs” o suficientemente corruptas como alguna luminarias, con novios, ex, hermanos, etc. en las nominas o en los business. paridad no, capacidad si. se da en ambos sexos, bueno en todos (xq ya no se si somos solo dos sexos).

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.