• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Erguidos ante la injusticia

Redacción Por Redacción
14 agosto, 2021
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
174
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con suma elegancia y buen decir el maestro Miguel de la Madrid Hurtado expresaba en sus cátedras universitarias: “En razones de justicia Cicerón recomendaba a los jóvenes abogados que se mantuvieran erguidos ante la injusticia, que jamás bajaran la cabeza, ni el tono de voz y mucho menos que se humillaran ante el poder de la ignorancia”. Don Miguel agregaba: “al contrario seleccionen sus palabras, manténganse erguidos en la Corte, levanten la cabeza y miren directo a los ojos de los jueces, no utilicen jamás ademanes de cómicos que no son dignos de justicia”.

Hoy en el otoño de mi existencia, despojado absolutamente de aquellas vanidades estériles propias de la juventud, me resulta como abogado, casi imposible hilvanar algunas frases que pudieran considerarse propias para convencer a ciertos gobernantes de la República que su actuar es incorrecto visto ante los ojos de la ley.

Todo parece indicar que es el momento adecuado para actuar y expresar, que las cosas en México no van por buen camino en la vereda de justicia. Aunque en ciertos ámbitos de la política defiendan concepciones diferentes; en el sector de la abogacía estamos bien convencidos que no se camina por el rumbo adecuado. La justicia es la defensora de la legalidad y mientras no se desligue la autoridad de la narcopolítica; México seguirá por un rumbo perdido.

Aquí si hay que gastar muchas palabras, dado que el Fiscal General de la República, el cual debería entender lo antepuesto, no sólo no lo quiere comprender, sino que reacciona, incluso molesto cuando se le pone de manifiesto la enormidad de su yerro, de ese contrasentido es nuestra realidad nacional. Distorsiona las posibilidades objetivas de proveer justicia para México, con su ministerio público dependiente de la narcopolítica a la cuál se obstina en no sancionar.

Ello resulta muy reprobable, no es consecuente con la regulación constitucional, su postura de omisión a la investigación lo hace estar más dispuesto a comportarse con la lógica del poder de la narcopolítica que con la lógica de justicia.

Pues no. Sencillamente no. Ello es ir en contra de la naturaleza y de los beneficios para la justicia, para México. Dicho todo ello con apoyo en las enseñanzas del ayer y, desde luego, con el apoyo de las exigencias a favor de los estatutos de efectiva legalidad e imparcialidad. Al margen de retoricas y cinismos propios de la Fiscalía de Alejandro Gertz Manero, hoy defensor y protector de la narcopolitica.

Debe de quedar bien claro para todos que no es bueno para la justicia, porque no es bueno para México seguir protegiendo a la narcopolítica, nacida en el neoliberalismo y apapachada por ésta forma de gobernar.

En las actuales circunstancias por las cuáles atraviesa nuestra República, con tantos conflictos reales y potenciales entre un Poder Ejecutivo y nuestra Justicia, con tantos y tan variados desajustes institucionales, con tan enormes desconfianzas del pueblo hacia sus autoridades, la posición del Fiscal General de la Nación no es ni saludable, ni moral. En realidad es escandalosa y criticable.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho
Penal del Colegio de Abogados de México, A.C.,

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Lo que defienden los “intelectuales e informadores tradicionales”

Siguiente noticia

Pararse a ver de nuevo, a oír de nuevo, a estar

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Siguiente noticia

Pararse a ver de nuevo, a oír de nuevo, a estar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.