• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ernestina Godoy anuncia que la elección de magistrados del TEPJF será en 2027

Redacción Por Redacción
28 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La elección de magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se llevará a cabo en 2027, según informó Ernestina Godoy, próxima Consejera Jurídica de la Presidencia.

Durante una conferencia en la Universidad Xochicalco, Godoy explicó que esta decisión es parte de un proceso gradual de reforma al poder judicial.

Godoy señaló que la iniciativa original contemplaba una elección extraordinaria en 2025 para todos los cargos, incluidos los locales. Sin embargo, destacó la importancia de una implementación gradual para asegurar un cambio efectivo y evitar que la reforma se diluya. «La gradualidad es una de las grandes preocupaciones expresadas en los foros», afirmó.

La senadora electa también mencionó que los Ministros de la Suprema Corte proponían que el proceso terminara en 2050, lo cual consideró inviable. En su lugar, se está considerando una elección nacional de Ministros y miembros del Tribunal de Disciplina en 2025, con una segunda fase en las elecciones intermedias de 2027.

Godoy explicó que los poderes locales deberán armonizar sus leyes para estar en condiciones de implementar esta reforma. Se espera que los Congresos locales puedan iniciar el proceso en 2025 y completarlo en 2027.

En cuanto a los tiempos legislativos, Godoy mencionó que los actuales diputados ya trabajan en los dictámenes en la Comisión de Puntos Constitucionales, preparando el terreno para que los nuevos legisladores inicien las discusiones a partir del primero de septiembre. La reforma se presentará al Senado a mediados de septiembre y deberá ser aprobada por al menos 17 estados para ser promulgada por el Presidente antes del 30 de septiembre.

Godoy también abordó las preocupaciones sobre los candidatos a magistrados, destacando la importancia de garantizar que cumplan con los requisitos necesarios para ser buenos juzgadores. Se discutirá la inclusión de jóvenes recién egresados de las universidades, quienes deberán tener los mejores promedios y demostrar responsabilidad.

En respuesta a las críticas de que el partido en el poder busca apoderarse del poder judicial, Godoy aclaró que tanto el Presidente como Claudia Sheinbaum renuncian a la facultad de proponer a los ministros de la Corte. Además, los jueces no serán postulados por los partidos, sino por los tres poderes de la Unión, y todos los miembros del poder judicial tendrán «pase automático» para registrarse como candidatos.

Finalmente, Godoy mencionó que la ciudadanía deberá interesarse en esta elección, ya que habrá una gran cantidad de candidatos, diez por cada puesto. Las campañas de información serán organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y se prevé la distribución de cuadernillos con información básica sobre los aspirantes.

►La entrada Ernestina Godoy anuncia que la elección de magistrados del TEPJF será en 2027 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Diario / 38

Siguiente noticia

IPN anuncia fechas para el examen de Segunda Vuelta

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

IPN anuncia fechas para el examen de Segunda Vuelta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

¿Qué sigue?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.