• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Es Alzheimer demencia neurodegenerativa con mayor frecuencia en el mundo

Redacción Por Redacción
27 diciembre, 2019
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TOLUCA,ESTADO DE MÉXICO.- Especialistas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) recomendaron a la población en general acudir al neurólogo, geriatra o psiquiatra, en caso de presentar síntomas como olvidos recurrentes, que van desde no recordar donde se dejaron las llaves o el monedero, hasta la repetición de frases e ideas, pues pueden ser indicios tempranos de que la persona padece Alzheimer.

David Guerrero Suárez, Jefe del Servicio de Neurocirugía del Centro Médico Toluca del ISSEMyM, informó que esta enfermedad es la demencia neurodegenerativa presente con mayor frecuencia en todo el mundo.

Precisó que por cada mil mujeres, 13 lo padecen; mientras que por cada mil varones hay 6.9 casos.

Señaló que en edades tempranas, la enfermedad puede llegar a manifestarse en las personas entre los 40 y 60 años, sobre todo cuando existen antecedentes hereditarios, ya que cuando se tiene familiares directos con este padecimiento, el riesgo aumenta de dos a cuatro veces.

Guerrero Suárez indicó que un paciente diagnosticado con la enfermedad puede vivir en promedio de ocho a 10 años y si tiene un buen cuidado hasta 20, sobre todo si procura una estricta ingesta de sus medicamentos.

Manifestó que el historial médico de los pacientes que actualmente cuentan con este padecimiento coincide en diagnósticos como hipertensión arterial, diabetes, obesidad e incluso niveles altos de colesterol.

Detalló que el principal factor genético de riesgo que desencadena el Alzheimer es la presencia del Alelo E4 de la apolipoproteína E, conocido por sus siglas APO-E4, enzima relacionada con el metabolismo de los lípidos a nivel cerebral.

“Al inicio de la enfermedad, las personas todavía pueden trabajar, pero con el paso del tiempo dejan de ser productivos, pues olvidan nombres de familiares, rostros, cómo colocarse la ropa e incluso cuando llegan a la etapa más avanzada, los pacientes pueden cambiar su ciclo de sueño-vigilia.

“Necesitan auxilio para bañarse y cuando se alcanza la fase más crítica los pacientes pueden tener problemas para deglutir y comer, lo que provoca deshidratación, infecciones urinarias y neumonía, que muchas veces son causas de muerte”, concluyó.

AM .MX/fm

The post Es Alzheimer demencia neurodegenerativa con mayor frecuencia en el mundo appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Generación de combustibles alternos, una acción necesaria para la preservación del medio ambiente

Siguiente noticia

México registra un superávit en su balanza comercial de 790 millones de dólares

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

México registra un superávit en su balanza comercial de 790 millones de dólares


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.