• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Es definitivo: la epidemia sigue y continuará ahí por varios años la fuente de contagios: López Gatell

Redacción Por Redacción
17 junio, 2020
en Salud
A A
0
176
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- A 15 días de que inició el proceso de transición hacia la Nueva Normalidad, que quiere decir exactamente eso, una nueva forma de relacionarnos con un riesgo sanitario, ayer tuvimos tres mil 424 casos nuevos registrados desde que empezó la fase 3, el incremento más pequeño en el número de casos con 2.3 por ciento.

Hugo López Gatell, subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, precisó que la epidemia de COVID permanece todavía activa, que durante varias semanas seguirá activa en México y posiblemente durante varios años va a seguir activa en el mundo.

En la medida en que siga activa tenemos que tener una manera diferente de relacionarnos con el virus, con la fuente de contagios y en general con la manera en que protegemos nuestra salud, advirtió el especialista durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador en Tlaxcala.

“Es por esto que en este planteamiento de la Nueva Normalidad destacamos la importancia de que cada uno de los miembros de la sociedad incorpore elementos básicos de higiene y prácticas de disminución de riesgos para que podamos incorporarnos a actividades muy sustantivas de nuestra vida pública, pero manteniendo un riesgo bajo”.

El semáforo que entró en funciones ayer 15 de junio y completará su ciclo el próximo domingo 21 de junio, señala la situación de las entidades federativas de acuerdo a las tendencias de la curva epidémica, tanto de casos sospechosos de COVID como de hospitalizaciones por infección respiratoria aguda grave, así como la proporción del sistema local de salud que se encuentra ocupada y la proporción de personas que tienen confirmación por laboratorio del virus que causa el COVID.

Ayudado por gráficas, López Gatell precisó que la mitad de las entidades federativas se encuentran en semáforo naranja, que representa la tendencia de cambio respecto a estos indicadores. Durante la conferencia de prensa en Tlaxcala, precisó:

En el caso de Tlaxcala, se encuentra en este momento en color rojo y tiene una tendencia ascendente en alguno de los indicadores; pero ciertamente, como comenta el gobernador Mena, en algunos indicadores fundamentalmente que no son parte del semáforo, pero son muy importantes para evaluar la calidad y capacidad, así como oportunidad de atención, como es la mortalidad, Tlaxcala se encuentra en una fase sostenida de descenso, apuntó.

Quisiera destacar algunos de los cambios que pueden ocurrir con las actividades públicas cuando se transita al semáforo en color naranja: la ocupación hotelera en semáforo naranja puede aumentar con un aforo hasta del 50 por ciento; esto se refiere no a una ocupación completa de la mitad de los hoteles disponibles, sino a que cada uno de ellos mantenga 50% o menos por ciento del aforo permitido.

 

jvg

Noticia anterior

España homenajeará en julio a las víctimas de COVID-19

Siguiente noticia

Chile supera los 215 mil casos de Covid-19

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Chile supera los 215 mil casos de Covid-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.