• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Es justo destinar el 1% del presupuesto federal a las actividades culturales: Nancy de la Sierra

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Senadora Nancy de la Sierra presentó iniciativa para reformar el artículo 26 de la Ley General de Cultura y Derechos Culturales, a fin de que destine al menos el 1% del Presupuesto Federal al sector cultural, como lo ha recomendado la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

La propuesta se origina al considerar que en la última década el Gobierno Federal destina menos del 0.2 % del presupuesto a las actividades culturales y creativas, a pesar de aportar más del 7 % del Producto Interno Bruto (PIB) y emplear al 3.6 % de la población mexicana.

De la Sierra Arámburo, integrante del Grupo Parlamentario del PT, comentó que las conductas como el racismo, el clasismo, el machismo o el autoritarismo se pueden erradicar de la sociedad mexicana a través del derecho a la cultura, siendo un importante catalizador que permite que las personas abran las fronteras de su mente, eliminando prejuicios y generando empatía por el prójimo.

El arte y la cultura son un valioso apoyo psicológico y emocional para sobrellevar la crisis sanitaria, además de un instrumento fundamental para crear un sentimiento indispensable de identidad, dignidad y unión entre las y los mexicanos; por esa razón, la propuesta cobra especial relevancia al considerar que se han agravado las carencias económicas de las industrias culturales a causa de la pandemia.

“En México, este derecho ha sido un medio revolucionario para expresar ideas y sentires, tanto colectivos como individuales. A través del pincel, de la pluma, de la zapatilla o del pentagrama, las y los artistas mexicanos han creado obras que hoy nos enorgullecen como nación”, puntualizó la Senadora por Puebla.

También explicó que “a finales del 2020, el INEGI reportó una disminución de más de 14 puntos porcentuales en la asistencia a eventos culturales en comparación con 2019, privando a este sector de ingresos imprescindibles para su subsistencia; mientras la UNESCO reportó que el 95 % de los museos en todo el mundo ha cerrado sus puertas, advirtiendo que el 12 % de aquellos en América Latina temen que sus puertas se cierren permanentemente”.

La legisladora por Puebla puntualizo que su iniciativa contribuye al cumplimiento de la Agenda 2030 al impactar directamente el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de calidad, cuya meta 4.7 busca promover la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.

El asunto fue turnado a las comisiones unidas de Cultura, y de Estudios Legislativos; y está disponible en la Gaceta del Senado a través del enlace:
https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/116341
AM.MX/fm

The post Es justo destinar el 1% del presupuesto federal a las actividades culturales: Nancy de la Sierra appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Rechaza Cora Cecilia Pinedo que pensiones se calculen en UMA, propone que sea con base a salario mínimo

Siguiente noticia

Piden en Senado de 50 a 60 años de cárcel por homicidio de menores

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Piden en Senado de 50 a 60 años de cárcel por homicidio de menores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

Sin Morena, sí hay país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.