• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Es la inclusión parte fundamental del Programa Aprende en Casa: Esteban Moctezuma

Redacción Por Redacción
28 abril, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El programa tiene la mirada puesta en las niñas, niños y adolescentes mexicanos que más lo necesitan, porque la equidad no es dar a todo mundo lo mismo, sino dar más a quienes más lo necesitan.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, detalló en reunión de trabajo virtual con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, que el programa Aprende en Casa es equitativo e inclusivo, porque se basa en los Libros de Texto Gratuitos, con los que cuentan la mayoría de las niñas, niños y adolescentes del país.

Agregó que, en el tema de discapacidad, los contenidos de este programa cuentan con close-caption, lo que permite a los estudiantes con discapacidad auditiva utilizarlos, además de que se incorporará del lenguaje de señas mexicano.

Puntualizó que se cuenta con un programa emergente en construcción con diversas agrupaciones dedicadas al tratamiento de la discapacidad, además de que los Libros de Texto Gratuito también se realizaron en Sistema Braille y Macrotipo, lo que brinda la posibilidad de que muchas niñas, niños y adolescentes con discapacidad puedan utilizarlos, aunque estén en sus hogares.

Moctezuma Barragán enfatizó que el programa Aprende en Casa tiene la mirada puesta en las niñas, niños y adolescentes mexicanos que más lo necesitan, porque la equidad no es dar a todo mundo lo mismo, sino dar más a quienes más lo necesitan, y con esa convicción se va a construir la Nueva Escuela Mexicana.

Aseguró que el receso escolar que se implementó desde el 23 de marzo pasado, fue una medida de gran ayuda para la salud pues limitó la movilidad de alrededor de 40 millones de personas, entre niñas, niños, adolescentes, jóvenes, madres y padres de familia, docentes, trabajadores y personal administrativo, por lo que la suspensión de clases se tomó en un momento decisivo.

Comentó que con base en los Libros de Texto Gratuito se prepararon más de mil 13 programas de televisión del programa Aprende en Casa, los cuales se transmitirán hasta el 31 de mayo para los alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, al igual que los contenidos para la capacitación del magisterio.

Reiteró que el eje del aprendizaje a distancia son los Libros de Texto Gratuito que las y los alumnos tienen desde el inicio del ciclo escolar; el apoyo fundamental del programa es la televisión, la cual llega al 94 por ciento de los hogares del país y garantiza el criterio de equidad.

Moctezuma Barragán destacó la respuesta de las maestras y maestros, particularmente el compromiso que han mantenido con las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, durante este periodo.

En este sentido, enfatizó que no se busca sustituir la función magisterial; las maestras y maestros son insustituibles, señaló.

Lo que se busca con el programa Aprende en Casa es que las niñas y los niños continúen aprendiendo, y que se mantenga el vínculo entre los padres de familia y los maestros, ya que, en realidad, la escuela es precisamente ese vínculo, no necesariamente el edificio, planteó.

El Secretario de Educación agregó que Aprende en Casa es un esfuerzo de autoaprendizaje, en el que los padres de familia participan ayudando a sus hijos a aprender, lo que ha contribuido a que entre los sectores con mayor reconocimiento durante esta pandemia por COVID-19, sea justamente el magisterio.

Finalmente, señaló que el trabajo realizado mediante el programa de Aprende en Casa ha sido reconocido por la UNESCO. Incluso, algunos países de Latinoamérica han solicitado asesoría para llevarlo a cabo.
AM.MX/fm

The post Es la inclusión parte fundamental del Programa Aprende en Casa: Esteban Moctezuma appeared first on Almomento.mx.

Noticia anterior

Irma Eréndira Sandoval contagiada de Covid-19

Siguiente noticia

Estalla el primer paro en hospitales por falta de personal

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Estalla el primer paro en hospitales por falta de personal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

México, cerca del sótano… y no es metáfora

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.