• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No es la seguridad, es la paridad

Redacción Por Redacción
22 agosto, 2014
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

El Instituto Nacional de Migración (INM), acaba de reportar las cifras de los paseantes provenientes de Estados Unidos y de Canadá que durante el primer semestre de este 2014 arribaron a nuestro país.

Lo sorprendente del número alcanzado de visitantes estadounidenses es que son la cifra más alta desde hace una década, con 3 millones 900 mil turistas.

Desde Canadá, con respecto al 2013; en el primer semestre también hubo un repunte de 5.6 por ciento, con 42 mil paseantes.

El caso es que ahora, el gobierno mexicano a través del INM intenta contestar con números a las autoridades de los Estados Unidos, que México es un país seguro, sólo por el aumento de visitantes estadounidenses en nuestro país.

Sin embargo, este tipo de turismo no se da tanto por la belleza y espectacularidad de nuestros sitios de recreo –que naturales y culturales son hasta emblemáticos–, ni tampoco y mucho menos, por la seguridad que pueda reinar en el país, ni siquiera para los propios habitantes comunes del mismo.

La recepción en aumento de paseantes de muchas partes del mundo y sobre todo de nuestros vecinos del norte, tiene que ver con un aspecto económico y global.

En primer lugar, la paridad de nuestra moneda frente a la de países como Estados Unidos, Canadá e incluso otras naciones europeas, ubican a México como un destino turístico demasiado accesible y más si se agrega que la mayoría de las economías del mundo está pasando también por episodios de recesión.

Es cierto también, que la tarea de la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu y su equipo de trabajo, han ubicado de manera ardua e incansable a México en casi todos los escaparates del mundo, advirtiendo a los extranjeros que México ofrece destinos naturales y culturales de nivel mundial pero a costos para muchos de ellos hasta risibles.  Aunque claro, en tal promoción turística se obvia advertir de lo peligroso que puede resultar visitarnos, en donde hasta víctima de secuestro puede cualquiera resultar.

El caso es que tenemos que ser realistas.  Si México es un destino turístico a nivel mundial, no es precisamente por la seguridad que ofrecemos, sino por lo pauperizado de nuestro peso.

Acta Divina…Mayo de 2014.  México destino seguro, confiable y de calidad: Secretaría de Turismo (SECTUR).

Para advertir… Las instituciones del país datan las cifras de secuestros de manera tan fría, como si sólo uno de estos no fuera un evento lamentablemente desastroso para la persona que lo vive, su entorno y la misma sociedad.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Legisladores sin representados

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Legisladores sin representados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

Daños a México

Cerco informativo a la oposición

Violencia selectiva

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.