• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Es mentira que en México haya una crisis por la adicción al fentanilo: Hugo López-Gatell

Redacción Por Redacción
11 abril, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, afirmó que en México no se tiene una crisis de consumo por fentanilo como en Estados Unidos, y el número de fallecimientos es menor, ya que en 2020 en nuestro país fueron 26 fallecidos, mientras que en la Unión Americana se registraron 68 mil 630 decesos.

En el marco del Pulso de la Salud con la sección “Adicciones y salud colectiva”, explicó que el fentanilo es un fármaco utilizado para el dolor crónico y anestésico para cirugías, pero que causa gran adicción, sobredosis y la muerte.

«En México no se produce fentanilo»: López-Gatell

Dijo que se trata de un medicamento que químicamente se asemeja a la morfina que viene de la goma de opio que se produce en la amapola.

“El fentanilo tiene entre otras propiedades una enorme potencia para reducir el dolor. Se ha estimado que es hasta 100 veces más efectiva para reducir el dolor comparado con la morfina o 50 veces más que la heroína. Pero está el potencial de ser adictiva, por eso es adictiva aún en dosis pequeñas”, aseguró.

Afirmó que el estrago más extremo que puede causar es la muerte. Hizo una comparación entre los que ocurre a Estados Unidos y México en cuanto al consumo de esta sustancia. Refirió que de acuerdo a información gubernamental de la administración de Joe Biden, en 2020 fallecieron 68 mil 630 personas por consumo de opioides en EU, mientras que en México solamente lo hicieron 26. Un año después, comentó murieron en la Unión Americana 80 mil 411 personas y en nuestro país 19.

El subsecretario reconoció que se tiene un cierto subregistro en los fallecimientos en México por esta causa por lo que ya se trabaja para “hacerlas más exactas”, y “no se compara con el enorme problema de salud pública que tiene EU en este abuso de fentanilo”.

61.3 millones de personas usaron opioides en 2020

En su uso no médico de presenta como polvo blanco, tabletas, comprimidos y dulces que puede ser inyectados, inhalados y con parches. López-Gatell dio a conocer los nombres como se conoce a esta droga en las calles para alertar a la población:

  • Heroina blanca.
  • Chiva blanca.
  • Fenta. 
  • M30.
  • China White. 
  • China Girl. 
  • Tango.

El subsecretario refirió que en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) se tiene una estrategia de prevención en él aula para sensibilizar a maestros, orientarlos, capacitarlos, tener una detención oportuna y con acompañamientos de especialistas.

jpob

#Entérate | AMLO envió una carta al presidente de China, Xi Jinping, para que por razones humanitarias controle el flujo de fentanilo hacia México.https://t.co/FVOJWILQwX

— MX Político (@NoticiasMXP) April 5, 2023

►La entrada Es mentira que en México haya una crisis por la adicción al fentanilo: Hugo López-Gatell se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Construir las plantas que se compraron a Iberdrola le hubiera costado a México 10 años: AMLO

Siguiente noticia

Lilly Téllez desbanca a Ricardo Monreal y regresa al Top 10 del Ranking Presidencial

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Lilly Téllez desbanca a Ricardo Monreal y regresa al Top 10 del Ranking Presidencial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

Sin Morena, sí hay país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.