• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Es necesario un ejercicio adecuado de recursos públicos ante el COVID-19: Comisión de Vigilancia

Redacción Por Redacción
20 mayo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación emitió su posicionamiento respecto al ejercicio de los recursos públicos aplicados en los tres órdenes de gobierno, con motivo de la emergencia sanitaria ocasionada por el Sars-Cov2 (Covid-19).

El documento, aprobado en reunión virtual, señala que el panorama y los retos que hoy presenta la crisis sanitaria en el mundo, y particularmente en México, son excepcionales en todos los ámbitos, lo que obliga a las instancias ejecutoras del gasto público a incrementar su efectividad y privilegien los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, destinando los recursos propiedad de los mexicanos para enfrentar de la mejor manera los impactos negativos que afectan la economía nacional, y por consecuencia, los niveles de bienestar y calidad de vida de las familias mexicanas.

Por ello, las diputadas y diputados integrantes de esta comisión, “exhortamos respetuosamente a los titulares de la Auditoría Superior de la Federación y de la Secretaría de la Función Pública para que, en el ámbito de sus respectivas competencias:

a) Realicen las auditorías en el ejercicio fiscal en curso, derivadas de las denuncias vinculadas a recursos ejercidos para atender la pandemia, refuercen los mecanismos de seguimiento y faciliten e implementen apoyos para su correcta presentación, informando a esta comisión.

b) Atiendan todas las denuncias formales que se lleven a cabo ante dichas instancias; realicen las revisiones que de estas denuncias deriven y resulten procedentes, resultados que deberán hacer públicos.

c) Emitan las recomendaciones y propuestas de reforma o adiciones legislativas que permitan erradicar la excepcionalidad a las revisiones del ejercicio fiscal en curso, a efecto de que se pueda prevenir la incorrecta aplicación de recursos en casos que resulten similares al de esta emergencia.

d) Lleven a cabo, con fundamento en sus atribuciones legales, las acciones específicas de acompañamiento preventivo a los procedimientos de adquisición realizadas con motivo de la contingencia derivada del SARS-CoV2 (COVID-19).

e) Fortalezcan los procesos de capacitación en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios, así como de obra pública y servicios relacionados con la misma, para el adecuado ejercicio de recursos públicos.

El posicionamiento reconoce y se suma a los esfuerzos que realizan las instancias fiscalizadoras para prevenir desvíos en la ejecución del gasto público; no obstante, “la situación extraordinaria en la que nos encontramos, demanda un mayor compromiso de los entes públicos en el ejercicio y comprobación de los recursos públicos”.

Asimismo, responsabilidad en la aplicación de los mismos que para ese efecto se están destinando, para que sean utilizados con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para alcanzar los objetivos planteados.

Las diputadas y los diputados integrantes de la Comisión expresan su compromiso con el pueblo de México de velar por el ejercicio adecuado de los recursos públicos por parte de los tres órdenes de gobierno.

“Con estas acciones, diputadas y diputados de esta comisión, reafirmamos nuestro compromiso para que se incrementen y fortalezcan los mecanismos de rendición de cuentas, transparencia y combate a la corrupción en México”.

El posicionamiento lo suscriben las y los diputados: Mario Alberto Rodríguez Carrillo, presidente de la Comisión; Lidia García Anaya, Sandra Paola González Castañeda, Daniel Gutiérrez Gutiérrez, Tatiana Clouthier Carrillo, José Ricardo Delsol Estrada, María Guadalupe Díaz Avilez, Eulalio Juan Ríos Faranoni y Marco Antonio Andrade Zavala, de Morena.

Asimismo, del PAN, Ricardo García Escalante, Josefina Salazar Báez, José Martín López Cisneros, Iván Arturo Rodríguez Rivera y Gloria Romero León; por el PRI, Marcela Guillermina Velasco González y Ana Lilia Herrera Anzaldo; del PT, María Teresa Maru Mejía y Alfredo Porras Domínguez; de Encuentro Social, Jorge Arturo Argüelles Victorero e Iván Arturo Pérez Negrón Ruiz.

Del mismo modo, Ruth Salinas Reyes (MC), Jorge Francisco Corona Méndez (PVEM), Raymundo García Gutiérrez (PRD) y Héctor Serrano Cortés (sin partido).
AM.MX/fm

The post Es necesario un ejercicio adecuado de recursos públicos ante el COVID-19: Comisión de Vigilancia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Atender a menores en reclusión con sus madres, demanda Vázquez Mota

Siguiente noticia

Liga MX podría regresar a la CDMX en junio… ¡aunque sin gente!

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Liga MX podría regresar a la CDMX en junio… ¡aunque sin gente!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.