• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Es para CONAPESCA una prioridad la seguridad de la vida humana en el mar

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MAZATLÁN, SINALOA, 7 de septiembre (AlmomentoMX).- La prioridad de siempre ha sido garantizar la seguridad de la vida humana en el mar, particularmente durante la emergencia generada por el paso del huracán Newton en el noroeste del país, que alcanzó vientos de hasta 150 kilómetros por hora, provocando situaciones de alto riesgo y daños a embarcaciones pesqueras, una de ellas siniestrada en la que perdieron la vida cinco pescadores.

Así lo estableció el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Mario Aguilar Sánchez, al precisar que desde el sábado se trabajó en conducir a los barcos pesqueros a refugios y puertos seguros, con el respaldo tecnológico del Sistema de Localización y Monitoreo Satelital de Embarcaciones Pesqueras (SISMEP) de esta dependencia, y el apoyo de oficiales de la Secretaría de Marina-Armada de México, en estrecha coordinación de 24 horas al día para dar protección y seguridad a la flota pesquera.

Aguilar Sánchez destacó que con el propósito de ayudar a las embarcaciones a ponerse a salvo a tiempo ante la cercanía y peligrosidad del huracán Newton, desde el sábado y hasta el lunes por la noche el personal del SISMEP de la CONAPESCA estuvo en comunicación con las empresas propietarias de al menos 22 barcos que permanecían en zona del trayecto de la tormenta, según se observaba en el sistema satelital.

Explicó que todas las embarcaciones hicieron caso a las indicaciones de buscar refugiarse en el puerto más cercano y sólo una de ellas, el “Mariano Pérez X”, buscó resguardo en otro puerto más lejano, dirigiéndose a La Paz, Baja California Sur; sin embargo no consiguió llegar y se hundió a causa del fuerte oleaje, con el resultado que hoy conocemos el fallecimiento de sus cinco tripulantes.

La empresa propietaria de la embarcación “Mariano Pérez X” informó que el pasado lunes notificó al patrón del barco que buscara refugio en el puerto más cercano, como lo habían hecho otras embarcaciones de la misma empresa; sin embargo indicó que en ese momento el patrón del “Mariano Pérez X” le comunicó que procedería a ir a otro puerto y que en el trayecto se perdió la comunicación con la tripulación.

Por ello, el titular de la CONAPESCA, Mario Aguilar Sánchez, insistió en su llamado a los patrones y tripulación de las embarcaciones pesqueras a estar atentos y acatar las indicaciones de las autoridades  de Protección Civil, para evitar que ocurran tragedias como ésta en lo sucesivo.

Dio a conocer también que la embarcación “Meraz 1”, con matrícula 26025475235, propiedad de la empresa Pesquera Meraz, S.A. de C.V., de Puerto Peñasco, Sonora, sufrió una avería en su motor que la dejó sin gobierno y a merced del oleaje durante varias horas, hasta que por la intervención de CONAPESCA se notificó a la SEMAR y acudieron en su auxilio elementos de la Marina a bordo de una “defender” que los condujo a puerto seguro en Guaymas, este martes.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Llama Alfonso Navarrete Prida a modernizar justicia laboral

Siguiente noticia

TMZ publica certificado de defunción de Juan Gabriel

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

TMZ publica certificado de defunción de Juan Gabriel


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.