• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Es posible aún rectificar algunos puntos de la reforma laboral aprobada en la Cámara de Diputados: COPARMEX CDMX

Redacción Por Redacción
17 abril, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de abril (AlmomentoMX).-  COPARMEX Ciudad de México considera que la reforma laboral aprobada la semana pasada en la Cámara de Diputados, si bien presenta avances importantes que actualizan nuestra legislación en favor de la libertad de asociación y la negociación colectiva, contiene elementos que, de no ser corregidos en el Senado de la República, pueden menoscabar la competitividad y estabilidad de las empresas y, por consiguiente, impactar negativamente sobre el crecimiento y la generación de empleos formales de calidad.

Jesús Padilla Zenteno, presidente del Centro Empresarial, reiteró su respaldo a la Reforma Laboral y destacó que existe una visión compartida sobre la necesaria aprobación del T-MEC. Sin embargo, ello no justifica la incorporación de planteamientos que pueden afectar la productividad de los centros de trabajo.

Estamos a tiempo para que la Cámara de Senadores realice los cambios pertinentes y regrese la iniciativa a la Cámara de origen, destacó el empresario quien añadió que de ser necesario, debe contemplarse la realización de un periodo extraordinario se sesiones.

Para Padilla Zenteno, existen puntos sustantivos que deben discutirse con suficiencia como son la posibilidad de revertir la carga probatoria del despido mediante el ofrecimiento de trabajo; que el patrón pueda solicitar en un tiempo razonable se califique a quien es imputable la huelga, ya que es mucho tiempo y el daño que se causa es mayúsculo para las partes. Se propone un tiempo máximo de 15 días y no 60 como fue aprobado.

De igual modo, garantizar la libertad de los trabajadores a no formar parte de ningún sindicato y la libertad de negociar colectivamente, de conformidad con los estatutos de cada sindicato; se garantice más eficazmente la democracia sindical en los emplazamientos a huelga mediante la votación de la mayoría de los trabajadores miembros del sindicato.

Otro punto relevante que se debe analizar en el Senado de la República, es el de garantizar el carácter tripartita en la conformación del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, a fin de abonar al diálogo entre sectores productivos.

Para Jesús Padilla Zenteno, de no atenderse estos temas, bien podrían poner en riesgo la estabilidad de las empresas, el logro de mayores niveles de productividad y, por sobre todo, la generación de empleos formales de calidad, los cuales, de acuerdo a las últimas estimaciones, crecen a un menor ritmo respecto de otros años y considerando que 9 de cada 10 puestos de trabajo son generados por las micro, pequeñas y medianas empresas.

COPARMEX Ciudad de México, en conjunto con su Presidencia Nacional realizará un trabajo exhaustivo de diálogo y entendimiento con los Senadores de la República que representan la Capital del país, para dar a conocer los mencionados puntos de preocupación, esperando sean atendidos a cabalidad por el bien de la competitividad de la Nación.

AM.MX/fm

The post Es posible aún rectificar algunos puntos de la reforma laboral aprobada en la Cámara de Diputados: COPARMEX CDMX appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Disney donará cinco millones de dólares para reconstrucción de Notre Dame

Siguiente noticia

Descuentos a estudiantes y maestros, en autotransporte federal y ferroviario, durante vacaciones de Semana Santa

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Descuentos a estudiantes y maestros, en autotransporte federal y ferroviario, durante vacaciones de Semana Santa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.