• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Es tiempo de hacer Justicia al Magisterio

Redacción Por Redacción
16 mayo, 2023
en Gabriel García-Márquez
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SENTIDO COMÚN

Gabriel García-Márquez

 

No cabe la menor duda que ser maestro es una profesión que no nada más requiere de tener conocimientos para ejercerla, sino también de contar con una gran vocación; cualidades que al sumarse logran sacar de sus alumnos lo mejor de sí, motivándolos a superarse y a prepararse para el futuro.

Para los buenos maestros dedicarse a la enseñanza es un verdadero apostolado, que los convierte en profesores, docentes, guías, instructores, mentores e incluso consejeros de los alumnos, que encuentran en ellos el consejo para solucionar sus problemas tanto de familia como de personalidad.

Para los padres de familia, los buenos maestros son quienes imponen la disciplina y enseñan el método de estudio, fortalecen también los valores que los educandos reciben en su casa, pero que en ocasiones necesitan ser reforzados en los planteles.

Quién no recuerda a sus maestros de primaria e incluso de secundaria y preparatoria, que siempre se mostraron dispuestos a apoyar a sus alumnos y en ocasiones también a los padres de familia, que requirieron de su orientación.

AUMENTO SALARIAL A LOS MAESTROS

Este año, al festejarse el día del maestro, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que la labor de los maestros será reconocida, otorgándoles un aumento salarial del 8.2%, de manera que ningún maestro gane menos de 16 mil pesos mensuales. Sin embargo, esto no es suficiente porque en México hay más de 2 millones de profesores en el sistema educativo nacional, muchos de ellos trabajan en las zonas rurales, apartados de las comodidades y en algunos casos viven de manera precaria, sin recibir los servicios de salud adecuados.

Es tiempo ya de que se haga justicia con el magisterio nacional, pero no nada más invitándolos a eventos políticos, sino también brindándoles capacitación, atención médica y facilidades para adquirir una vivienda digna, como digna es su profesión.

ARRANCA “AL AMANECER”, UN NUEVO NOTICIERO EN LA RADIO

Este lunes comienza el nuevo programa noticioso en la radio “Al Amanecer”, conducido por dos reconocidas periodistas y comunicadoras: Graciela Gómez y Sayda Chiñas. Este noticiero será transmitido de 7 a 9 de la mañana en dos frecuencias Organización Radiofónica Mexicana en FM: Dimensión 98.3 de Coatzacoalcos y La Q en el 88.5 de Minatitlán.

La participación de estas dos grandes de la comunicación son garantía de que será un programa de alta calidad profesional, además de que estarán acompañadas por los periodistas Ariel Hernández y Carlos Condado, con quienes presentarán y comentarán las noticias del día tanto nacionales como estatales en temas que interesan a la audiencia. Les deseamos el mayor de los éxitos.

Un abrazo a Chela Gómez y Sayda Chiñas, quienes dejaron una huella imborrable a su paso por El Liberal del Sur.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Asunto de blanquillos

Siguiente noticia

Dedazo inocultable

RelacionadoNoticias

Gabriel García-Márquez

Fin a la reelección consecutiva de Legisladores

25 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

El PRD deja un gran legado a la democracia

22 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Barcos rusos en Cuba, un riesgo geopolítico

15 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La desconexión de los Diputados con sus Distritos

11 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Después de la derrota, renovarse o morir

8 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La resaca post electoral

4 junio, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Dedazo inocultable


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.