• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Es urgente reactivar al sector artesanal para evitar que desaparezca: diputado Mayer Bretón

Redacción Por Redacción
2 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
106
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, diputado Sergio Mayer Bretón (Morena), dijo que la pandemia y la crisis económica han dañado gravemente al sector artesanal, a tal grado que está a punto de desaparecer.

Es urgente reactivarlo en beneficio de los más de un millón 120 mil empleos directos que genera en zonas vulnerables, indígenas y mestizas, agregó.

Durante una conferencia de prensa virtual con la Asociación de Amigos del Museo de Arte Popular, el diputado aseveró que es necesario apoyar a casi cinco millones 600 mil personas que no tienen prestaciones laborales, seguro social ni fondos de retiro.

Mencionó que según datos del INEGI antes de la pandemia las aportaciones del sector cultural al Producto Interno Bruto (PIB) eran de 3.2 por ciento; de este total, la comunidad artesanal aportó 18.8 por ciento, que equivalen a 131 mil 995 millones de pesos y este año la situación es incierta y preocupante.

Subrayó que a fin de respaldar al sector, se han presentado diversas iniciativas y puntos de acuerdo; entre ellas, la propuesta de destinar parte de los recursos obtenidos en las subastas de arte decomisado, así como una iniciativa de ley para que parte del presupuesto federal destinado a la adquisición de materiales de oficinas o cubrebocas, sea canalizado a la compra de artesanías.

“Hagamos un compromiso, la iniciativa privada con el Gobierno federal y estatal, para que estos productos puedan ser adquiridos a nuestros artesanos a través de colectivos para, de esta manera, reactivar la economía”.

Expresó que los artesanos son primordiales en la cultura e identidad nacional. “Sin embargo, hoy viven al día porque la mayoría de ellos vende sus productos al turismo y éste ha caído; ellos están a punto de desaparecer. No lo podemos permitir. Tenemos que seguir trabajando para reactivarlos y que no busquen otra actividad”.

El arte popular está cambiando

El director general del Museo de Arte Popular, Walther Boelsterly, explicó que las artesanías y los oficios se están perdiendo. “Debemos entender que el arte popular va cambiando y está vivo, este tipo de arte permite que se vayan agregando más artistas”.

Destacó que en este Museo se le da rostro al arte popular, lo cual han hecho con éxito al buscar que los artesanos firmen sus piezas y busquen llevar más allá del país esta riqueza en términos artesanales.

Fundamental, apoyar a los artesanos

Mercedes Vigil, de la Asociación de Amigos de Arte Popular, señaló que en estos momentos es fundamental el apoyo a los artesanos. Informó que están en proceso diversos proyectos, entre ellos la compra de prendas elaboradas de forma artesanal en Gualupita, Estado de México, y juguetes de madera que se donarán a los niños con cáncer de la Casa de la Amistad.

Añadió que otro proyecto será la realización de una función virtual el 19 de diciembre, a las 13 horas, donde habrá ballet, danza folclórica y cantantes, que tendrá un costo de 200 pesos por pantalla. El 50 por ciento de las ventas se usará en nuevos proyectos en apoyo de más artesanos mexicanos.

El rebozo es de origen árabe

La curadora de la Exposición Temporal Rebozo, Ana Paulina Gámez, dijo que investigaciones realizadas sobre esta prenda rompen con todo lo que se ha escrito y dicho de su historia. Los estudios descartan el origen indígena de la pieza, su uso durante el periodo colonial, así como que sea originario del sureste asiático.

La investigación aclara que el rebozo es de origen árabe y que es una prenda destinada prácticamente para las mestizas; “no tiene un origen prehispánico, es una pieza que usaban las mujeres musulmanas para cubrirse la cabeza”.

“Recordemos que tanto en el mundo cristiano como el musulmán, las mujeres tenían que cubrir su cabeza para salir a la calle; las musulmanas empezaron a usar esta prenda para que, en las guerras, los soldados no las agredieran sexualmente”.

Mencionó que la exposición es fruto de una investigación realizada a lo largo de casi 25 años. Detalló que las piezas que la integran son pinturas, esculturas, cerámica, herramientas textiles, fotografías, cine y cartonería. Se explica cómo se hace el rebozo y la evolución de los diferentes tipos de piezas.

Se presentan fragmentos de películas con el fin de dar a conocer diversos aspectos relacionados con esta prenda de vestir, así como un documental sobre El señor del rebozo que se venera, principalmente, en la Iglesia de Santo Domingo. “La pieza más antigua es del siglo XVIII”, aseveró.
AM.MX/fm

 

The post Es urgente reactivar al sector artesanal para evitar que desaparezca: diputado Mayer Bretón appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Realizan ceremonia de premiación del SmartFilms® México 2020

Siguiente noticia

Van 105 mil 940 muertes por coronavirus en México

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Van 105 mil 940 muertes por coronavirus en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.