• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Escenificó la Compañía Nacional de Teatro la obra Derrota luminosa, de Estela Leñero

Redacción Por Redacción
1 abril, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Compañía Nacional de Teatro (CNT) presentaron la puesta en escena Derrota luminosa: las anarquistas y la libertad de expresión, escrita por Estela Leñero y dirigida por Juliana Faesler, en el Foro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart).

Esta obra es un homenaje a aquellas mujeres que lucharon por su ideología y que fueron injustamente olvidadas por la historia oficial, es una interesante propuesta escenificada por actores de la CNT del Inbal -instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México-, en estos tiempos en que la mayoría de la gente rehúye o desconoce el verdadero significado de las palabras “comunismo y anarquismo”.

La obra resulta vital para adentrarse en algunos aspectos de la vida y obra de dos personajes, Ricardo y Enrique Flores Magón, quienes lucharon por sus convicciones, alejados de la revolución maderista y carrancista.

Lo más interesante de este trabajo es la aparición de varias mujeres que, al igual que los hermanos Flores Magón, se esforzaron para que el ánimo y el sentido revolucionario no decayeran. Sufrieron tortura, hambre, persecución y humillación por sus ideas anarquistas.

Entre esas mujeres resaltan las figuras de Blanca de Moncaleano, Sara Estela Ramírez, Juana Belén, Ethel Duffy, Andrea Villarreal, Elisa Acuña, Teresa Villarreal, Francisca J. Mendoza y Margarita Ortega Valdez, quien fue torturada y fusilada, por mencionar algunas, las cuales apoyaron las ideas anarquistas de los Flores Magón desde diversos frentes, como escritoras, espías y periodistas, hasta como cocineras y enfermeras. Todas ellas no figuran en ningún libro de historia, lo cual es lamentable.

Al principio aparece en escena una Teresa Arteaga, cuyo nombre tampoco figura en ningún libro de historia y cuya función, como anarquista, consistió en actuar como espía, por lo que ella misma dice que su papel era el de ser invisible.

El mismo Ricardo Flores Magón no olvidó a las mujeres en su lucha por la libertad. Escribió: “Es necesario estudiar, es preciso ver, es indispensable escudriñar página por página de ese sombrío libro que se llama vida, agrio zarzal que desgarra las carnes del rebaño humano, para darse cuenta exacta de la participación de la mujer en el universal dolor”.  

Todo transcurre dentro de la sala de redacción del periódico Regeneración, en donde se sostienen imaginarios diálogos entre Lucía Norman (hija de María Brousse e hija adoptiva de Ricardo Flores Magón) y Enrique Flores Magón. Son reflexiones sobre la libertad, la justicia, el anarquismo, la falsa democracia y otros temas afines.

A 100 años del asesinato de Ricardo Flores Magón, lo cierto es que la obra de Leñero es actual y parece que los mismos problemas e ideologías cobran actualidad, pero con un nuevo toque. Los conservadores de hoy son los mártires de la democracia: Las paradojas de la historia.

Aunque los conservadores de hoy desconozcan a Kropotkin, Bakunin, Malatesta y Proudhon, entre muchos otros anarquistas, y tampoco los hayan leído, aunque sea por error, lo correcto sería decir que no tienen una ideología capaz de convencer a las masas, como lo hicieron los hermanos Flores Magón, por ejemplo.

Una obra reflexiva y actual es Derrota luminosa, las anarquistas y la libertad de expresión, un retrato fiel del auténtico movimiento anarquista de hace más de un siglo en México y sus coincidencias, en varios sentidos, con el México actual.

►La entrada Escenificó la Compañía Nacional de Teatro la obra Derrota luminosa, de Estela Leñero se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ponen a la venta los Tesla que operaba Beat en México

Siguiente noticia

Somos el enemigo, unipersonal que reflexiona sobre la miseria y la violencia

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Somos el enemigo, unipersonal que reflexiona sobre la miseria y la violencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.