• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Escribe sector pecuario nacional nueva historia de éxito: SAGARPA

Redacción Por Redacción
6 abril, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de abril (AlmomentoMX). En la ganadería mexicana, la industrialización de la carne y su comercialización en los mercados nacionales y extranjeros se está escribiendo una nueva historia de éxito, por lo que los mexicanos debemos de estar unidos, listos y preparados ante lo que se presente en la relación con los Estados Unidos y aprovechar mejor las oportunidades de mercado.

Así lo aseguró Francisco Gurría Treviño, coordinador general de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), quien con la representación del titular de la dependencia, José Calzada Rovirosa, inauguró el VIII Congreso Internacional de la Carne.

El funcionario destacó que ahora hay una mejor interacción entre la SAGARPA y los productores para mantener la plataforma productiva de proteína animal, la cual presenta una curva de crecimiento sostenido en los dos universos que la componen, el de la cría de vaca-becerro y el de los engordadores de ganado.

Gurría Treviño añadió que debemos apretar el paso ante la creciente demanda que hay de alimentos, donde México, está expuesto de manera permanente a la competencia.

En su ponencia “El Fomento a la Productividad Pecuaria”, el coordinador de ganadería, destacó que el interés internacional por la carne mexicana se refleja en que actualmente ya se exportan alrededor de 200 mil toneladas de productos cárnicos a diferentes países.

Agregó que empresarios rusos han manifestado su interés por adquirir nuestros productos, además de que a Estados Unidos se exportan anualmente un promedio de un millón de becerros.

Es por ello que efectivamente tenemos una balanza comercial superavitaria y una oferta cada vez mucho más sofisticada y nuestros productos compiten con los mejores del mundo, remarcó.

Señaló que los incrementos en la productividad están ligados a la innovación, fomento tecnológico y al ordenamiento de los mercados, por lo que para coadyuvar con los productores, la SAGARPA ha puesto en marcha el Sistema Nacional de Identificación Animal para Bovinos y Colmenas.

En este sentido, se pusieron en marcha el Centro de Referencia  Genómica Pecuaria, en Morelia Michoacán y el Centro de Desarrollo Ovino y Caprino, en Singuilucan, Hidalgo.

Indicó que para potenciar apoyos, por cada peso que el productor invierte, el Gobierno Federal aporta la misma cantidad y el doble en crédito, lo cual multiplica el beneficio.

Desde la apertura programática en 2014 que toma referencia del Plan Nacional de Desarrollo (PND) y hasta 2016, se ha incrementado el número de componentes y conceptos de apoyo para el sector ganadero.

AM.MX/fm

The post Escribe sector pecuario nacional nueva historia de éxito: SAGARPA appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Realiza IMPI operativos contra marca pirata Suerox en Monterrey

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: ¿Más PRI?

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: ¿Más PRI?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.