• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Esencial para el país, poner en marcha modelo de economía circular

Redacción Por Redacción
11 agosto, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos, todas las veces que sea posible, a efecto de crear un valor añadido y extender su ciclo de vida.

Por ello, la senadora de Morena, Bertha Alicia Caraveo Camarena, propuso que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) tenga la atribución de formular, conducir y evaluar una política en materia de economía circular.

A través de una iniciativa que modifica la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la legisladora planteó que la Semarnat implemente acciones, medidas y estrategias que modifiquen patrones de consumo y desarrolle aspectos tecnológicos en las empresas y sectores productivos.

Además, sugirió que dicha política se implemente con la participación que corresponda a otras dependencias, autoridades estatales y municipales.

Con la propuesta, se busca contrarrestar el modelo económico lineal y tradicional, basado principalmente en el concepto de “usar y tirar”, y que requiere de grandes cantidades de materiales y energía.

Caraveo Camarena aseguró que a través de un modelo circular se reducirían los residuos al mínimo, ya que cuando un producto llega al final de su vida, sus materiales se mantienen dentro de la economía siempre que sea posible utilizarlos.

La Unión Europea produce más de dos mil 500 millones de toneladas de residuos al año, por lo que las instituciones comunitarias trabajan en una reforma a su marco legislativo, que permita promover un cambio en el modelo de gestión de residuos actual, por uno de economía circular.

La senadora destacó que buscan incluir una propuesta sobre el diseño de productos más sostenibles, la reducción de residuos y el derecho de los ciudadanos a reparar, con énfasis en sectores como el de la electrónica y las tecnologías de la información, los plásticos, textiles y la construcción.

Es por eso, dijo la senadora, que se requiere desde la Administración Pública, a través de una serie de acciones, que todos los agentes económicos pongan en práctica un modelo que nos ayude a sostener una relación más amigable con el medio ambiente.

La iniciativa se envió a las comisiones unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y de Estudios Legislativos, Segunda.
AM.MX/fm

The post Esencial para el país, poner en marcha modelo de economía circular appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Condenan diputados amenazas a periodistas y medios de comunicación

Siguiente noticia

Escuelas particulares renuncian al Grupo de Trabajo para elaborar proyecto de norma oficial mexicana “PROY-NOM-237-SE-2020”

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Escuelas particulares renuncian al Grupo de Trabajo para elaborar proyecto de norma oficial mexicana “PROY-NOM-237-SE-2020”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.