• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Esfuerzo por la equidad

Redacción Por Redacción
9 diciembre, 2021
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por: Salvador Martínez García

La desigualdad económica que se ha agudizado en todo el mundo en los últimos 30 años, como lo patentizan estudios del economista francés Thomas Piketty, se ha acentuado por la crisis sanitaria mundial por el Covid-19, sin que nadie haga algo al respecto.

México sufre al igual que el mundo está excesiva concentración, al grado que el ingreso anual promedio del 10 por ciento de la población nacional más rica es 30 veces superior al de la mitad de la población, revela el Reporte Mundial Sobre la Desigualdad 2022 publicado esta semana.

Esta situación hace más relevante la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, planteada ante el Consejo de Seguridad de la ONU, para apoyar con recursos de los más ricos del mundo a los 750 millones que viven con menos de dos dólares al día.

Este planteamiento se presenta también en la reunión de Sherpas de G20, que aglutina a las naciones más ricas del orbe y donde ha sido bien recibida, aun cuando todavía faltaría mucho para alcanzarla.

La intención es integrar una bolsa anual de casi un billón de dólares con la contribución, voluntaria anual, de cuatro por ciento de las mayores fortunas personales de las y los mil más ricos del mundo, y una aportación similar de las mil empresas más grandes e importantes en el mercado global, más el 0.2 por ciento del Producto Interno Bruto de las naciones del G20.

Vale recordar que en el mundo una persona adulta gana en promedio 16 mil 700 euros anuales, mientras que el 10 por ciento con ingresos superiores obtiene 87 mil 200 euros y un trabajador de la mitad más pobre solo alcanza 2 mil 800 euros en el mismo periodo.

La desigualdad económica trae aparejada la desigualdad social, la delincuencia y otras lacras más que a todos perjudican, por ello sería prudente y necesaria la propuesta de México ante el G20.

SUSURROS

No obstante, las adversidades derivadas de la pandemia, como los cuellos de botella logísticos en las cadenas de producción y la escases de conductores, México se consolidó en los primeros 10 meses del año como el principal socio comercial de Estados Unidos.

Con un comercio total por 58 mil 900 millones de dólares, en octubre se lograron superar obstáculos con fuerte incremento en los ramos electrónicos y de alimentos, que compensaron la baja sufrida por el sector automotriz.

Las cosas no van tan mal, pero habrá que tener mucho cuidado para que no se descompongan.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Alvarado un polvorín

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: García Cabeza de Vaca

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Combate a la pobreza

1 julio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Paz fragil

26 junio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

¿Guerra de doce días?

24 junio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Alternativa multipolar

19 junio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Limitada cumbre

17 junio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Rispidez binacional

12 junio, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: García Cabeza de Vaca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.