• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Esfuerzos del Banco de México para estabilizar mercados financieros

Redacción Por Redacción
11 mayo, 2020
en Edgar González
A A
0
10
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Inminente otro recorte de tasas bancarias para reanimar la economía

Será este jueves cuando el Banco de México, durante su reunión mensual, anuncie un nuevo recorte en las tasas de interés de 50pb, para que la tasa de referencia quede en 5.50%. El objetivo es promover el buen funcionamiento de los mercados financieros y apoyar la demanda interna, en el contexto del debilitamiento de la actividad y bajas presiones inflacionarias. Además, el martes el Instituto Mexicano del Seguro Social publicará la información de empleo a abril y el INEGI la producción industrial de marzo. Y es que el consumo e inversión, siguen cayendo. Para todo 2020, estimamos que la inversión fija disminuya en 19.7% y el consumo en 11.5%. Además, la producción de autos se desploma por el cierre de plantas. Como consecuencia del paro de actividades no esenciales por la emergencia sanitaria, durante abril de 2020 la producción de automóviles ligeros en México cayó a una tasa anual de 98.8%, al ubicarse en 3,722 vehículos. Con este resultado, en el periodo enero-abril de 2020 la producción de autos disminuyó en 29.5% anual, al situarse en 912,115 unidades. Por otra parte, la reducción de viajeros sigue afectando la industria sin chimeneas, esto es el turismo. Durante marzo de 2020, el número de viajeros al país disminuyó a una tasa anual de 27.2%, luego de crecer 6.5% en febrero. Los ingresos que recibió México por estos viajeros se ubicaron en 1,373 millones de dólares, menores en 45.6% a los de marzo de 2019. Al mismo tiempo, el número de viajeros al exterior se redujo a una tasa anual de 25.5%, después de disminuir 1.5% en febrero. Los gastos de los viajeros al exterior se ubicaron en 464 millones de dólares, lo que implicó una reducción anual de 32.5%. Así, en marzo de 2020 la balanza de viajeros registró un superávit de 1,000 millones de dólares, menor que el superávit de 1,835 millones de dólares observado en marzo de 2019.

La OCDE selecciona un programa de inclusión laboral de GINgroup.

La inclusión laboral de las personas con discapacidad, además de ser un derecho, representa un asunto urgente de atención en todos los países, especialmente aquellos que tienen un atraso especial, como México. La población mexicana con discapacidades físicas, visuales, auditivas, intelectuales, mentales o sensoriales, asciende a más de 27.2 millones, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Dinámica Demográfica, (INEGI, 2018).

La lucha contra las desigualdades es relevante ahora más que nunca para resistir los desafíos económicos y sociales provocados por el COVID-19. Ante ello, GINgroup, que preside el empresario Raúl Beyruti Sánchez, participó en un workshop convocado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en el marco de su iniciativa Business for Inclusive Growth (B4IG).

En esta reunión, se anunciaron los proyectos seleccionados por el Comité Directivo del B4IG, para participar en el proceso de aceleración de la Incubadora del B4IG, uno de los pilares de esta iniciativa. Uno de los 12 proyectos seleccionados fue ‘GINclúyete’, de GINgroup, que es una plataforma de servicios profesionales para la inclusión laboral de “personas con discapacidad” en trabajos directos o mediante la contratación externa que cumple con las regulaciones laborales y los estándares de accesibilidad y compatibilidad de trabajos con discapacidades.

Al respecto, Bayruti Sánchez, nos dijo: “El objetivo más importante de GINgroup es detectar, desarrollar y retener el talento. Esto sólo es posible con salarios dignos y trabajos inclusivos. Ante la crisis sanitaria, económica y social estamos todavía más comprometidos para lograr que los sectores vulnerables obtengan un salario decoroso a través de la capacitación y el trabajo en equipo con los gobiernos y la academia. La digitalización jugará un papel fundamental para lograr negocios exitosos y trabajadores felices. Tenemos que invertir en la educación de los más desfavorecidos, sino lo hacemos unidos el mundo de nuestros hijos no tendrá oportunidades. La iniciativa de B4IG es un gran ejemplo de cómo el sector privado, los gobiernos y la sociedad civil debemos reinventarnos y trabajar unidos en beneficio de todos. Nuestras acciones serán las que definan el mundo que reciban nuestros hijos. Luchemos por un ecosistema inclusivo”.

Gran interés por participar en la iniciativa social Ponte la Verde COVID-19.

Más de 5,800 jóvenes y ciudadanos de los 32 estados de la República Mexicana decidieron participar en dicha iniciativa para contrarrestar las afectaciones de la pandemia en los pilares de salud, alimentación y educación, en apoyo de los grupos más vulnerables de la población. La iniciativa cuenta con el apoyo de más de 50 empresas, organizaciones civiles e instituciones educativas. Se registraron 1,435 proyectos en total, provenientes de jóvenes de más de 340 instituciones de educación superior y sociedad civil, de los cuales 6 han resultado seleccionados. Se impulsarán con acompañamiento profesional y con hasta 10 millones de pesos de capital semilla a estos equipos para poder implementar sus ideas y así impactar de manera positiva en la comunidad, además de que tendrán acceso a un programa de emprendimiento e innovación de negocios digitales y, para los participantes del primer lugar, becas online de Banco Santander, para el estudio de cursos con certificado por universidades de reconocimiento internacional.

Además, los 5,800 jóvenes que respondieron a esta convocatoria con un proyecto, van a recibir una beca Santander para acceder a cursos de formación y mejora de habilidades para facilitarles su inserción al mundo laboral o para obtener herramientas para emprender. Del total de ideas registradas a través de Ponte la Verde COVID-19, el 34% plantearon una solución en el pilar salud, 39% alimentación y 27% educación. La convocatoria y registro del total de los proyectos, se realizó del 8 al 28 de abril a través de Santander X, la plataforma global de emprendimiento universitario de Banco Santander.

Solidaridad empresarial contra la pandemia del coronavirus.

Nos cuentan que ante la emergencia de salud que atraviesa el mundo, las empresas globales Tetra Pak, Sidel y DeLaval donaron a nivel mundial 10 millones de euros para ayudar en la lucha contra el COVDI-19, enfocando sus esfuerzos en cada uno de los países en donde tienen presencia. En el caso de México, se donaron más de $7 millones de pesos a organizaciones civiles enfocadas a adquirir equipos y consumibles médicos, apoyar el trabajo de médicos desplegados en misiones de salud para tratar a personas con COVID-19 en zonas de bajos ingresos y establecer un centro remoto de asistencia médica. Las organizaciones beneficiadas fueron CENACED A.C., FUNSAED A.C., Fundación Internacional de la Comunidad A.C., Médicos Sin Fronteras A.C. y Operación Bendición México A.C. Esto permitirá un enfoque geográfico inicial en la Ciudad de México, Baja California y Tamaulipas.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El COVID19 desnuda el Estado fallido

Siguiente noticia

Insensibilidad, base de pretendida transformación

RelacionadoNoticias

Edgar González

Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

31 octubre, 2025
Edgar González

Apertura del gobierno a participar en 34 proyectos de energía renovable

30 octubre, 2025
Edgar González

Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

29 octubre, 2025
Edgar González

El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

28 octubre, 2025
Edgar González

Positivo panorama laboral presenta México en el resto del año: Banorte

27 octubre, 2025
Edgar González

La economía mexicana: de un deterioro a un crecimiento modesto: Citibanamex

24 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Insensibilidad, base de pretendida transformación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.