• Aviso de Privacidad
sábado, septiembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Eso de que no se le va a mover ni una coma, no es así»: Ana Lilia Rivera sobre Reforma al Poder Judicial

Redacción Por Redacción
22 junio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En un momento crucial para el sistema judicial mexicano, la presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, subrayó la necesidad de perfeccionar la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF).

Este llamado a la mejora se da en el contexto de la iniciativa presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y respaldada por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

Tras la recepción de constancias de los senadores electos para las LXVI y LXVII Legislaturas, Rivera enfatizó que la reforma no debe ser vista como una cuestión constitucional, sino como un asunto vital para el Estado mexicano.

«Seguramente tenemos y vamos a abrir los oídos y a redactar con mucha seriedad un proyecto que lo que pretendemos es que sea útil para la sociedad. Entonces, eso de que no se le va a mover ni una coma, no es así», afirmó, marcando un claro contraste con posturas anteriores de inmutabilidad del proyecto inicial.

La senadora de Morena destacó que su bancada está dispuesta a escuchar y modificar la reforma, con el objetivo de mejorarla en beneficio de la sociedad. Esta disposición al diálogo y a la apertura es vista como una forma de asegurar que la reforma tenga el impacto positivo esperado y sea aceptada por una amplia gama de actores sociales y políticos.

Para facilitar este proceso de perfeccionamiento, ambas cámaras del Congreso de la Unión están trabajando en la creación de convocatorias que impulsen el diálogo mediante un grupo plural que organizará foros y parlamentos. «Entonces, será plural y todos tendrán oportunidad de hacer sus propuestas», explicó Rivera Rivera, haciendo hincapié en la inclusividad del proceso.

En los próximos días, se espera el anuncio de los invitados que participarán en estos diálogos. Rivera Rivera aseguró que serán ponentes con diversos puntos de vista y una vasta experiencia académica, garantizando un debate enriquecedor y bien informado. «Serán ponentes de todos los puntos de vista y que cuenten con una vasta experiencia académica», puntualizó.

Además, se contemplan foros de carácter local que se llevarán a cabo en los estados del país. Estos eventos incluirán la participación de los poderes judiciales locales, universidades, colegios de abogados, académicos y expertos en los temas a debatir. Esta estrategia busca no solo centralizar el diálogo en la capital, sino extenderlo a todo el país, asegurando que las voces de todas las regiones sean escuchadas y consideradas en la reforma.

►La entrada «Eso de que no se le va a mover ni una coma, no es así»: Ana Lilia Rivera sobre Reforma al Poder Judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Entre el Gabinete de Sheinbaum y superdelegación: Tatiana Clouthier y su futuro político

Siguiente noticia

«Yo no vi esa felicidad como cuando ganó AMLO»: Xóchitl Gálvez sobre triunfo de Sheinbaum

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

«Yo no vi esa felicidad como cuando ganó AMLO»: Xóchitl Gálvez sobre triunfo de Sheinbaum


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO, “almirante” del terror huachicolero. Una hipótesis

En negocio de la inmortalidad

La UV, una institución educativa que goza de todas las libertades, dice rector en 81 aniversario

La otra campana y el otro grito

Veracruz, municipios sin gritos y polos de desarrollo

Izquierda radical, organización extremista, animales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.