• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Especialistas abordan nuevas estrategias en el arte y la cultura de Iberoamérica y Japón

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Encontrar las intersecciones en el arte y la cultura de Iberoamérica y Japón para, de forma conjunta, construir una narrativa multinacional que permita situar y diagnosticar dónde se encuentran los distintos desarrollos de estos países y qué nuevas estrategias pueden elaborarse a partir de intereses mutuos, temas que se abordaron durante el primer Coloquio Internacional de Estudios de Arte y Cultura Iberoamérica-Japón.

El encuentro fue organizado por el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), el Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli (Citru) y la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el que participan especialistas de México, Japón, Argentina y España.

Realizado en el marco de las estrategias #VolverAVerte y “Contigo en la distancia”, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y del Inbal, los especialistas reflexionaron durante tres días, del 24 al 26 de agosto, sobre artes visuales, fotografía, cine, literatura, interculturalidad, arte virreinal, teatro, migración, cultura popular y tendencias contemporáneas.

Celebrado de manera presencial, así como en formato virtual, primero en la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia y posteriormente en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes, los integrantes del Seminario Permanente de Investigación de Arte y Cultura México-Japón dieron a conocer los avances de sus investigaciones, que abarcan el estudio de artistas migrantes, la educación artística, la transformación del concepto de arte en ambas naciones, la influencia mutua y los posibles diálogos culturales en el futuro.

Asimismo, se llevaron a cabo las conferencias magistrales de la subdirectora del Museo de la Ribera de Ichihara, en Japón, y curadora de la exposición El impacto de México, Rei Maeda; y del profesor de la Universidad de Princeton y especialista en arte moderno y contemporáneo de América Latina, Rubén Gallo.

Como parte de las actividades de este foro se presentó el libro Ensayos del Seminario Permanente de Investigación de Arte y Cultura México-Japón. Volumen I. Miradas sobre las intersecciones culturales, el cual compila los primeros ensayos surgidos de este colectivo académico multidisciplinario.

Por su parte, el director del Centro de Estudios de Asia y África de El Colegio de México, Amaury García Rodríguez, y el investigador del Cenidiap y autor del libro Las palabras del cómplice. José Juan Tablada en la construcción del arte moderno en México (1891-1927), Luis Rius Caso, conversaron sobre este destacado poeta mexicano.

En estas actividades participaron, además, tres artistas japoneses residentes en México, Maho Maeda (pintora), Miho Hagino (artista multidisciplinaria) y Hiroyuki Okumura (escultor), quienes comparten lo que representa para ellos crear sus obras en nuestro país, sus experiencias y visiones.

El cargo Especialistas abordan nuevas estrategias en el arte y la cultura de Iberoamérica y Japón apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Niñas, niños, adolescentes y adultos disfrutarán amplia actividad plástica y teatral este fin de semana

Siguiente noticia

Rodolfo Walss se suma al proyecto de Ricardo Mejía Berdeja

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Rodolfo Walss se suma al proyecto de Ricardo Mejía Berdeja


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.