• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Especialistas analizan la actividad reciente del Popocatépetl

Redacción Por Redacción
8 enero, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), recomienda evitar acercarse al volcán Popocatépetl y, a la población aledaña, a protegerse de la posible caída de ceniza.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, recomendó a la población aledaña al volcán a cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca seco; limpiar ojos y garganta con agua; utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular; cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer en interiores; además de no permitir la acumulación de ceniza en techos y patios; así como cubrir recipientes de agua para que no se contaminen.

Asimismo, Velázquez Alzúa recomendó a la población “evitar sobrepasar el radio de seguridad de 12 kilómetros o permanecer en el fondo de las barrancas cercanas debido a que se pueden generar flujos de lodo y escombros”.

Ante la actividad de las últimas semanas del Popocatépetl, especialistas que integran el Comité Científico Asesor del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) estiman que las condiciones seguirán de la misma forma para los próximos días, por lo que el Semáforo de Alerta Volcánica continúa en color Amarillo en su Fase 2.

“Con base en los parámetros de monitoreo visual, sísmico, deformación y de gases, se concluye que en el corto plazo se puede esperar una actividad similar a la observada en las últimas semanas, sin descartar la posibilidad de explosiones esporádicas de baja intensidad, así como las emisiones de ceniza y el lanzamiento de fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter”.

Los especialistas, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Colima y del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), sostuvieron una reunión extraordinaria virtual para evaluar el comportamiento reciente del coloso, conocido también como “Don Goyo”.

Con base en el análisis sobre las mediciones de la actividad de las últimas semanas, el comité descartó “la formación de un domo al interior del cráter”, sin embargo, “no se descarta la posibilidad de explosiones esporádicas de baja intensidad, así como las emisiones de ceniza y el lanzamiento de fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter”.

De esta forma, el Gobierno de México, a través de la SSPC, la CNPC, el Cenapred, la UNAM, la Universidad de Colima, así como integrantes de la Guardia Nacional (GN), las unidades estatales y municipales de protección civil, trabaja en conjunto para ofrecer información precisa y confiable a la población.

En diciembre pasado se dio a conocer que “Don Goyo” registró, durante el año pasado, un total de 54,109 exhalaciones, 194 explosiones y 197 sismos derivados de su actividad; registro que mide el Cenapred a través de un monitoreo que se realiza los 365 días del año.
AM.MX/fm

The post Especialistas analizan la actividad reciente del Popocatépetl appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La embestida del presidente López Obrador contra el IFT, CRE, COFECE e INAI es un atentado más contra la democracia y los derechos humanos: Causa en Común

Siguiente noticia

Trabajadores de Interjet se van a huelga por falta de pago

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Trabajadores de Interjet se van a huelga por falta de pago


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.