• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Especialistas analizarán cambios que exige el mercado laboral en México

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- A un año de que se implementara la Reforma Laboral vigente en nuestro país, existen algunos aspectos que aún deben definirse y resolverse en esta materia, con la intención de implementar mejores relaciones laborales. Los principios de libertad de asociación, libertad de negociación colectiva y el mejoramiento de las condiciones de trabajo han sido cruciales para la renegociación del T-MEC, con lo que se busca interponer un ultimátum frente a los abusos de poder.

Con las modificaciones a la Reforma Laboral, los trabajadores tienen la libertad de decidir si quieren o no pertenecer a un determinado sindicato e incluso abstenerce de sindicalizarse, sin repercusiones legales. Otro de los cambios importantes que se implementaron fue la validación de los contratos colectivos, que por ley ahora requieren la votación libre y secreta de los sindicalizados.

Además, las negociaciones con las demás economías para mantener sus relaciones comerciales, llevarán a que nuestro país cuente con páneles de observación americanos, los cuales se enfocarán a la vigilancia de empresas altamente exportadoras, y de no cumplir con los derechos laborales acordados, México podría recibir como sanción el congelar sus exportaciones.

Estos ejes son los que han llevado al despacho de abogados De la Vega & Martínez Rojas a organizar un foro en el que se revisen y discutan los aspectos que obligan a nuestro país a transformar sus relaciones laborales; la cita será este jueves 20 de febrero en el Hotel Camino Real (Polanco, CDMX), de las 8:00 a las 17:00 hrs.

Para el abogado Óscar de la Vega, socio fundador del despacho De la Vega & Martínez Rojas, uno de los aspectos que deriva de la Reforma Laboral será, a su vez, la evolución obligada de los sindicatos. “Los sindicatos deben de reinventarse para promover nuevas cosas y conectar con la gente (sindicalizados). Actualmente hay nuevos liderazgos y herramientas para los sindicatos, como las redes sociales. Deben plantear cuáles serán los beneficios que adquirirán los miembros de los sindicatos, pues los que no se actualicen van a desaparecer”, expuso.

Las sesiones de trabajo para dicho encuentro incluirán:

• El T-MEC y la Reforma Laboral.

• Fiscalización del cumplimiento del T-MEC y páneles arbitrales en materia laboral.

• Estrategias laborales.

• Subcontratación.

• La Nom035.

Entre los ponentes participantes se encuentran diferentes especialistas en materia laboral y recursos humanos de México, Estados Unidos y Colombia.

AM.MX/fm

The post Especialistas analizarán cambios que exige el mercado laboral en México appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Van 104 mujeres asesinadas durante la administración de Cuauhtémoc Blanco en Morelos

Siguiente noticia

Se retira China de serie Copa Davis ante Rumania por el coronavirus

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Se retira China de serie Copa Davis ante Rumania por el coronavirus


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.