• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Espectacular crecimiento del mercado laboral en EU

Redacción Por Redacción
7 febrero, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GOZALEZ MARTINEZ

 

A pesar de los temores de recesión y señales mixtas en los indicadores de la demanda interna, Estados Unidos está registrando una de sus máximas creaciones de empleos, la m´s espectacular en los últimos 53 años. Analistas de Banorte nos dicen: “estimamos que la creación de empleos se mantendrá elevada en los próximos meses cerca de las 200 mil plazas. Los indicadores de alta frecuencia, tales como los reclamos semanales de seguro por desempleo, muestran que continúa la recuperación del empleo. Destacamos la tendencia a la baja que se ha observado en las últimas semanas, con niveles por debajo de las 200 mil.

En este mismo sentido, el JOLTS mostró 11.01 millones de ofertas para el cierre de 2022, un aumento respecto a las 10.44 millones de noviembre. Como proporción de la fuerza laboral, la tasa de vacantes aumentó a 6.7% desde 6.4% previo. Existen 1.9 empleos disponibles por cada persona desempleada, alcanzando el nivel más alto desde julio, resultando por arriba de las 1.7 del mes previo. Este es un indicador al que Powell ha hecho mención en repetidas ocasiones, por lo que su fortaleza resulta especialmente relevante. Las renuncias también disminuyeron a 4.09 millones desde los 4.10 con la tasa manteniéndose en 2.7%. En este contexto, hacia delante vemos difícil que se vuelva a registrar un número tan alto de creación de plazas como el que se observó en el reporte de hoy de 517 mil, pero si vemos las condiciones para que se mantenga un ritmo cercano a las 200 mil por varios meses más.

A pesar de la inflación, Corteva, sigue innovando en el sector agrícola mundial.

Corteva, que cotiza en Wall Street, informó los resultados financieros del cuarto trimestre y el año completo al 31 de diciembre de 2022, en donde destaca que el 2022 fue un año importante para la compañía, ya que se tomaron importantes decisiones geográficas y en la diferenciación en su portafolio de productos, los cuales lograron destacados resultados financieros. Al respecto, Chuck Magro, CEO de Corteva Agriscience, dijo que las ventas netas de todo el 2022, aumentaron un 11 % en comparación con el año anterior, con ganancias tanto en el negocio de semillas como en el de protección de cultivos, con un total de $17.46 billones de dólares y de $17.94 billones de dólares (NON-GAAP) que representan un crecimiento del 15% en comparación con el año anterior.

Durante 2022 América Latina registró un crecimiento del 25%; por encima de otras regiones como América del Norte, Europa, Oriente Medio y África y Asia–Pacífico. Este crecimiento significa un total de ventas de $4,445 millones de dólares, de los cuales $1,758 millones de dólares corresponden a ventas netas del negocio de semillas con un crecimiento del 24% con respecto al 2021 y $2,687 millones de dólares corresponden al negocio de protección de cultivos, que representa un 26% de crecimiento con respecto al mismo periodo del año anterior.

Finalmente, Chuck Magro enfatizó que “seguimos comprometidos con impulsar el crecimiento sostenible a través del avance e inversión en nuestro sólido portafolio como parte de nuestra aspiración de convertirnos en la empresa líder mundial en soluciones de tecnología agrícola integrada”.

Volaris” o “la Compañía”), la aerolínea de ultra bajo costo operando en México, Estados Unidos de América, Centro y Sudamérica, reporta sus resultados preliminares de tráfico de enero de 2023.

En enero de 2023, la capacidad de Volaris se incrementó 16.0%.

Asimismo, en comparación con el año anterior, la aerolínea aumentó en 23.1% (medida en RPMs), incrementando el factor de ocupación 5.0 pp, para ubicándose en 86.2%. Durante el mes, Volaris transportó 2.9 millones de pasajeros, un aumento de 21.8% en comparación con el mismo mes de 2022. La demanda en el mercado doméstico mexicano e internacional tuvo un incremento de 17.9% y 35.7%, respectivamente. Al respecto, el Presidente Ejecutivo y Director General de Volaris, Enrique Beltranena, dijo: “En el mes de enero observamos un fuerte crecimiento en el tráfico de pasajeros, con una demanda superior a la capacidad y unos factores de ocupación extraordinarios. Este buen comienzo de año refleja la fortaleza de la demanda en todos nuestros mercados.”

Sigue aumentando la confianza del consumidor en la economía mexicana.

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado de manera conjunta por el INEGI y el Banco de México registró en enero de 2023 un crecimiento mensual desestacionalizado de 1.5 puntos. A su interior, se observaron alzas mensuales desestacionalizadas en los cinco componentes que lo integran. En términos desestacionalizados, en el primer mes de 2023 el ICC se incrementó 1.2 puntos en su comparación anual.

Cabe destacar que este indicador resulta de promediar cinco indicadores parciales que recogen las percepciones sobre la situación económica actual del hogar de los entrevistados respecto de la de hace un año, la situación económica esperada del hogar dentro de doce meses, la situación económica presente del país respecto de la de hace un año, la situación económica esperada del país dentro de doce meses y qué tan propicio es el momento actual para la adquisición de bienes de consumo duradero.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Anilú, derechito al Senado

Siguiente noticia

¿Está la oposición moralmente derrotada?

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

¿Está la oposición moralmente derrotada?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.