• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Esperanza de vida aumentó 5.5 años desde el 2000

Redacción Por Redacción
4 abril, 2019
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de abril (AlMomentoMX).—  La esperanza de vida mundial aumentó 5.5 años entre 2000 y 2016, reveló la Organización Mundial de Salud (OMS), la cual advirtió que las personas ricas pueden vivir más que las pobres, ya que la desigualdad en el acceso a cuidados se traduce en una vida más corta para muchos.

La agencia de salud de la ONU constató además las diferencias de esperanza de vida entre sexos. Donde la esperanza de vida de los hombres en el mundo es, como media, 4.4 años menor que en las mujeres. 

De esta forma, la esperanza de vida media pasó de 66.5 años en 2000 a 72 en 2016 (74.2 años en mujeres y 69.8 en hombres), de acuerdo con cifras con las que la OMS concluye que debe prestarse una mayor atención a las diferencias de género a la hora de elaborar políticas sanitarias.

¿Sabes cuantas mujeres y hombres habitan el país este año? ¡Cual es su esperanza de vida? ¿Cuántos seremos en 2020? Encuentra los datos para responder a estas dudas en https://t.co/OTkvXaM26n pic.twitter.com/IFp9gkrV3m

— CONAPO (@CONAPO_mx) April 4, 2019

La OMS también sugiere políticas especiales de prevención para  los hombres, que en general se cuidan menos, acuden con menor frecuencia al médico o consumen como media cinco veces más tabaco y alcohol que el femenino, factores todos ellos que contribuyen a su menor esperanza de vida.

Por otro lado, el estudio señaló que la tasa de suicidios es un 75 por ciento mayor en hombres que en mujeres, y que la de mortalidad en homicidios es cuatro veces mayor en el sexo masculino. Sin embargo, la OMS admitió que las causas de estos datos son difíciles de sistematizar porque algunas tienen base biológica y otras social.

Sobre el nivel de desarrollo de los países, el informe reveló una diferencia de 18.1 años en la esperanza de vida entre países en desarrollo (62.7 años) y desarrollados (80.8 años). Dio como ejemplo la tasa de mortalidad de las madres en el parto, en donde es 29 veces mayor en países en desarrollo (1 de cada 41 mujeres fallece por causas relacionadas con la maternidad) que en los desarrollados (la tasa se reduce a 1 por 3 mil 300).

El ‘Resumen de estadísticas mundiales de salud 2019’ de la OMS World Health Organization (WHO) analiza las diferencias sociodemográficas y entre sexos en la esperanza de vida y cuenta muchas cosas del… https://t.co/jUKc4JeArf

— África no es un país (@Africanoes1pais) April 4, 2019

Además, en los países desarrollados cerca del 80 por ciento de los fallecimientos se producen en el grupo de edad mayor de 70 años; mientras que en las naciones más pobres, las muertes de niños menores de cinco años todavía representan un tercio del total, y uno de cada 14 niños en ellas fallecerá antes de su quinto cumpleaños.

En América, la esperanza de vida pasó de 73.6 en 2000, a 76.8 en 2016, pese a que en Estados Unidos sufrió un descenso (de 79 años a 78.5) atribuido en parte a la obesidad.

En conjunto, las estadísticas demuestran que la esperanza de vida aumentó en la mayoría de países, con saltos significativos en lugares como Eritrea, donde se espera que la gente viva 22 años más que los 43 del 2000. En Siria, en cambio, tras ocho años de guerra, la esperanza de vida cayó una década, de los 73 años de 2000 a los 63.8 de 2016.

AM.MX/dsc

The post Esperanza de vida aumentó 5.5 años desde el 2000 appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

¡Farmacias del Ahorro, ecocida! Talan más de mil 800 árboles en todo México

Siguiente noticia

Lucha Libre Triple AAA invadirá el Madison Square Garden

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Lucha Libre Triple AAA invadirá el Madison Square Garden


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.