• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Esperanza para el esperanzador

Redacción Por Redacción
2 diciembre, 2022
en Luis Farías Mackey
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Farías Mackey

 

Los humanos soportamos más y mejor el engaño que la realidad. Ante la más consistente de las certezas, nos aferramos a la más endeble de las dudas o esperanzas. De allí el éxito de los vendedores de esperanza.

Pero incluso el mejor de ellos requiere de vez en vez una dosis de su propia y falsa medicina. ¿O de qué otra cosa vive un explotador de esperanzas? Y tal es el caso de la marcha del pasado domingo 27 de noviembre.

López Obrador está que no cabe en sí mismo: “aquí está el pueblo, le dijo a su escudero Epigmenio, y el pueblo manda”.

La expresión y su raciocinio lo dicen todo. Ante las manifestaciones que tanto le sulfuran y la marcha del 13 de noviembre, su automarcha le recuperó al pueblo que empezaba a sentir distante o, al menos, dubitativo, y le regresó su tan necesitado contacto mesiánico con él, la mayor de sus adicciones.

“Aquí está el pueblo”, en torno mío y en mi adoración, en ningún otro lado y sin ningún otro propósito pudiera estar.

En realidad, el pueblo está en todo México. Decir que el pueblo en su totalidad está en un solo lugar y momento es insostenible, pero no se trata de razonamientos, cuanto de necesidad de autoafirmación y autoestima: esperanza aunque falsa esperanzadora. El fenómeno es el propio de cualquier adicto: estoy deprimido y enojado, mis controles sobre la agenda y la comunicación públicas están dejando de tener las riendas tensadas y mi propio equipo mengua en su fe, entrega y pasión. Ya ni mis periodistas de reparto mañanero se ríen de mis chistoretes. Necesito una rápida consulta y que “el pueblo” me pida que marche.

Y aquí viene lo más simpático: si bien el pueblo le ordenó marchar, en lugar de hacerlo solo, como quien que expía una pena o sigue una iluminación divina, convocó desde el poder a una marcha en su favor que, además, él encabezó, haciéndole a la vez de deidad, custodia y sumo sacerdote. El deprimido se organiza y paga una gran fiesta, obliga asistencia y regalo de todos sobre los que ejerce poder directo y, además, supervisa la entrada, revisa los obsequios y autentifica personalmente la fe de sus invitados. Y, ¡Oh maravillas de la esperanza! se sorprende: ¡Cáspita! ¡Aleluya! ¡Albricias! ¡Ah, cómo me quieren! ¡Quién lo fuera a creer! El pueblo monolítico, unívoco e indefectiblemente me quiere. Qué digo me quiere, ¡me adora! ¡Me idolatra! Todos vinieron, el pueblo está aquí conmigo y el pueblo manda. ¿Y qué ordena el pueblo a sus pies? Que el universo todo gire en torno de él, que continue su tarea de transformación y reine a la diestra del padre.

Sabrá Dios qué mande realmente el pueblo, tan urgido como está. Ello es lo de menos, mientras las urgencias y depresiones haya desaparecido en él y el horizonte futuro y la medicina de su autoesperanza le vuelvan a sonreír.

Lo que hoy presume López y lo tiene tan contento, es hija de su propia maquinación de autoventa de esperanza. Nada ha cambiado para bien en su circunstancia con relación al día 26 de noviembre pasado, en todo caso habrá empeorado, pero el autoengaño funcionó y que siga la juerga hasta que el cuerpo aguante. El adicto está otra vez encendido; hoy más que nunca, aunque su enfermedad esté peor que jamás. Ya hasta está planeando las marchas de los dos próximos años.

Así las prioridades nacionales.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

MARU CAMPOS da TIROS de SALVA contra su NÉMESIS, JAVIER CORRAL

Siguiente noticia

Al menos para México, no hay signos de una recesión en el horizonte: Citibanamex

RelacionadoNoticias

Luis Farías Mackey

Iguales pero necropsiados

17 octubre, 2025
Luis Farías Mackey

No saben ni pueden

15 octubre, 2025
Luis Farías Mackey

NTM

14 octubre, 2025
Luis Farías Mackey

Riesgo de perecer

10 octubre, 2025
Luis Farías Mackey

Cuán sola

7 octubre, 2025
Luis Farías Mackey

Ni en los infiernos nos quieren

6 octubre, 2025
Siguiente noticia

Al menos para México, no hay signos de una recesión en el horizonte: Citibanamex


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

“Queman” a Omar García Harfuch

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

Crimen organizado eleva precios de alimentos

Derecho de piso, es la urgencia

“Solaris”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.