• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Espionaje y retórica

Redacción Por Redacción
12 julio, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La información es poder, el espionaje es parte de su alimento.

Quién puede decir de entre nosotros que no hemos practicado el espionaje.  Pues hasta la experiencia del chismorreo para ver que sacamos es una forma de espiar muy rudimentaria pero muy efectiva para ciertos fines.

Levantar la voz para pedirle cuentas al gobierno estadounidense sobre sus prácticas de espionaje para con las actividades de nuestro país, ciertamente me parece patético, pues sólo se trata de cuidar las formas políticas pero sin acción.

Los Estados Unidos han fincado su política expansionista y de control precisamente en sus técnicas especializados de espionaje y sería iluso pensar que en nuestro país no están metidos no sólo hasta la cocina, sino en las mismas cloacas en donde lo ilegal es ya parte del mismo gobierno mexicano.

Es retórica mencionar cómo nuestro vecino del norte ha desarrollado su sistema de espionaje internacional, al grado que incluso pueden crear culpables de acciones que ellos mismos manipulan y manejan en todos los contextos para crear un escenario conveniente a su favor, ya sea intervencionista o incluso de mercado.

El reclamo de los mexicanos también existe para nuestras autoridades quienes siguen aplicando políticas y programas como si el entorno internacional no repercutiera a nuestro interior.

Justo en estos momentos en que la política migratoria estadounidense se aplica de manera más cruenta para quienes migran de manera ilegal y aún lo intentan de forma legal a Estados Unidos, es que nos preguntamos si nuestras autoridades y administradores no piensan en ningún momento que ante la inmovilidad de sus programas de atención a sus gobernados y la falta de oportunidades, es que nuestros vecinos, sobre todo los del norte, diseñan y aplican medidas de restricción a su territorio.

Todo quedará a nivel gobierno insisto, en retórica, solicitud de explicaciones, correspondencias y al final, brindis por alto a conveniencia.

El espionaje americano es una institución, y cualquier intento de exhibirlo, obstaculizarlo y aniquilarlo, se criminaliza. Nombres e historias para ejemplificar lo anterior hay cientos.

 

Acta Divina… La Secretaría de Relaciones Exteriores pidió explicaciones al Departamento de Estado sobre el espionaje que realizó Estados Unidos, a través de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés), y estableció contacto directo en la última semana con altos funcionarios del gobierno de los Estados Unidos.

Para advertir… ¿Cuántos de nosotros somos espiados?

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: No es tu papá

Siguiente noticia

“¿Qué hacemos con Gamboa?”

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

"¿Qué hacemos con Gamboa?"

Comentarios 1

  1. evelyn says:
    12 años atras

    —-uuuy Claus, estas delirando, lo q pides es q nuestros inclitos fueran unos oatriotas, enamorados de Mexico. preferimos patalearle al del norte, pero si pusieramos en orden este pais, los tendriamos ahorcados. ‘ira los chinitos, piano, piano…

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

La gran deuda y el mentiroso López Obrador

Yo Campesino / Insurrección

“DOLOR y MUERTE, pero NO la PAZ”; La IGLESIA en CHIHUAHUA

“La semilla del diablo”

Los claroscuros en la economía

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.