• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Esquizofrenia con instinto homicida

Redacción Por Redacción
26 febrero, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
12
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

En términos de literatura penal, como latinajo, se le denomina última ratio: El último argumento o solución final. La pena de muerte. En México fue abolida desde hace medio siglo.

Pondremos el tema en este tamaño: ¿Vale más la vida de un toro de lidia que la de un ser humano? La repuesta queda de tarea al lector.

La grave cuestión se inscribe en nuestros días en un entorno de histeria, rayana en la esquizofrenia, desde la cual se exigen penas máximas, lo mismo si se transgreden los derechos de las personas que los derechos de los animales. Ya rebasamos los términos medios.

En una atmósfera de sicosis colectiva, no necesariamente espontánea, algunas voces partidistas, bajo las que se oculta un perverso clientelismo electoral, han insinuado la posibilidad de restablecer la pena de muerte.

Insinuación meliflua de algunos, otros la han tomado como declaración programática con tronantes cajas de resonancia que la han elevado al rango de doctrina, no precisamente cristiana.

El senador Velasco Suárez se apunta como cruzado “humanista”

Es el caso del senador coordinador de la bancada verde en la Cámara alta de la LXIV Legislatura federal, el ex gobernador chiapaneco Manuel Velasco Coello.

El Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM), desde la campaña para las elecciones federales intermedias de 2009, aprovechando tiempos oficiales administrados por el entonces Instituto Federal Electoral, introdujo en sus spots la demanda de restablecimiento de la pena de muerte.

La semana pasada, Velasco Coello consideró “oportuno” que, ahora que se comentan y “analizan” iniciativas para la reforma de la justicia mexicana, la ejecución por el Estado de criminales sea incorporada a la agenda legislativa.

El partido al que pertenece Velasco Coello ha tomado las calles y las plazas públicas para demandar la proscripción de las corridas de toros, en defensa de los indefensos miuras. Ha tenido tal éxito que hasta ha logrado extender su manto protector a los animales que servían al espectáculo circense.

Con esos antecedentes, y en un clima de irracionalidad, ¿quién garantiza que la implantación de la pena de muerte a las personas no sea aprobada por los legisladores federales en plena época en que uno de los timbres de orgullo del Estado mexicano es la protección de los Derechos Humanos?

Antes que el paredón, las guillotinas o las horcas, debiera estimularse la fabricación de camisas de fuerza. Hay muchos alienados en las calles y en los salones de plenos legislativos.

(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La IP espera el Plan de Infraestructura Energética (PIE)

Siguiente noticia

Crimen, arma política en México

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Crimen, arma política en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.