• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Está em-Putin-ado

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2022
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
28
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

No hay zar que por mal no venga

La superioridad militar de Rusia sobre Ucrania es brutal, a esto se agrega la asimetría económica, territorial y poblacional, no hay duda, los rusos se harán del control (desde luego, la resistencia civil y la guerra de guerrillas, pueden dificultar la permanencia del ejército invasor, tal como ha ocurrido en otros casos de ocupación castrense).

A lo anterior, tenemos que sumar que ni los Estados Unidos en lo individual, ni la OTAN, tienen entre sus planes enviar efectivos para enfrentar a las huestes de Putin, como si lo hicieron en dos Guerras del Golfo Pérsico. Hasta aquí, las cosas favorecen a los agresores.

Sin embargo, el mandatario ruso parece perder el control cuando ordena que se pongan “las fuerzas de disuasión nuclear en un régimen especial de servicio de combate”, ya que, “los países occidentales no solo están tomando medidas hostiles en la esfera económica, sino que altos funcionarios de los principales miembros de la OTAN hicieron declaraciones agresivas respecto a nuestro país”.

En términos prácticos, estas fuerzas de disuasión tienen la capacidad de lanzar misiles balísticos y de crucero de largo alcance, lo que presupone que, pueden ser dirigidos, contra Europa Occidental y Estados Unidos.

A menos que el zar haya perdido la razón, se trata de un blofeo, debido a que, por cada misil que lance, le pueden revirar con tres, lo que llevaría a un exterminio mutuo, lo cual no está en los planes de nadie en su sano pragmatismo militarista.

El meollo del asunto, radica en que las sanciones económicas van a generar inestabilidad, porque desde la desintegración del régimen soviético, Rusia se ha occidentalizado, lo que implica una gran dependencia antes inexistente.

Una fallida blitzkrieg, a lo que se puede añadir una exacerbación del malhumor social de sus gobernados, hacen que Vladi emita amenazas insensatas. Ni hablar, anda em-Putin-ado.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Educación y Finanzas sin colores

Siguiente noticia

Autogol de México en conflicto Rusia-Urania

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

Un videojuego llamado Senado

28 agosto, 2025
Javier Roldán Dávila

Martí…pian pianito

25 agosto, 2025
Javier Roldán Dávila

El verano tormentoso de la 4T

22 agosto, 2025
Javier Roldán Dávila

De los otros datos a negar la realidad

21 agosto, 2025
Javier Roldán Dávila

García Harfuch el factótum

14 agosto, 2025
Javier Roldán Dávila

Gutiérrez Luna: el escándalo como estrategia

8 agosto, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Autogol de México en conflicto Rusia-Urania


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El pacto se resquebraja: ¿Y el Pato?

Entre Rocío Nahle y Carlos Manzo, la voluntad política

Funcionarios y políticos corruptos de Morena no respetan ni a la Presidenta ni a los mexicanos

El Senado como pañal de Noroña

“Amistades verdaderas frente a oportunismos baratos”

La Marcha del silencio o por La Paz

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.