• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Esta reforma sí se aplaude

Redacción Por Redacción
20 diciembre, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Siempre he dicho que mi tarea como periodista no es alabar las acciones en beneficio de los gobernados por parte de las autoridades de toda índole, sino por el contrario; señalar las situaciones y acciones anómalas que repercuten en el grueso de la población. De la promoción y “las flores” se encargan ya los propios funcionarios y sus carteras de trabajo respectivas.

Pero hoy les comparto la excepción a mi regla y además me place compartir como información.

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF),  aprobó de manera reciente, reformas a la Ley de Establecimientos Mercantiles, en las que se obliga a los restaurantes y expendios establecidos de comida, a otorgar de manera libre y gratuita agua a sus clientes.  Dígame si no es para dar difusión y hasta aplaudir tal modificación a dicha Ley.

Cuántas veces no ha llegado usted a un restaurante y al pedir –como adulto–, al mesero en turno un vaso de agua, se ha convertido en el preámbulo para una mala atención y un mal rato justo en el momento de ingerir alimentos.

Sí solicitar sólo agua para beber en lugar de agua preparada, una soda o hasta una copa de licor, provoca las más de las veces enojo entre quienes nos atienden, pues merma las ganancias al vender un producto al que puede elevarse mucho el precio y no invertirle casi nada.

Cuando se pide agua en un restaurante, se llega a preguntar si de botella, con el entendimiento de que esta será cobrada y hasta se le agregará el impuesto correspondiente.

Mi salida ante tal abuso, siempre ha sido pedir de manera amable –cual debe ser–, un vaso de agua de la misma con la que se preparan los alimentos.  Tratando de dejar en claro, que espero que ni el agua que se me proporciona, ni la comida que se me ofrezca, tengan algún problema sanitario.

Así, que al menos, en el Distrito Federal, eso de que nos cobren el agua para beber ha sido superado en la Ley, esperemos que en la práctica sea realidad y de nosotros depende que así sea.  Además claro, que se espera que la medida llegue a permear a todos los estados del país.

Acta Divina… Las modificaciones al artículo 28 de la Ley de Establecimientos Mercantiles señalan: “En los establecimientos que señala el presente artículo se deberá proporcionar, de manera obligatoria y gratuita, agua potable a los clientes que así lo soliciten”.

Para advertir… Época de compras y de poco dinero en los bolsillos de los mexicanos.

Noticia anterior

Transformers

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Los salarios del miedo

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Los salarios del miedo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.