• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Está saliendo el brillo de los trenes bala de Japón?

Redacción Por Redacción
13 abril, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Apenas 10 días antes de los Juegos Olímpicos de Tokio de 1964, Japón inauguró su Tōkaidō Shinkansen, una línea ferroviaria de alta velocidad que conecta Tokio con Osaka. Los trenes bala Shinkansen mostraron al mundo la alta calidad de la tecnología ferroviaria japonesa, con trenes que viajan a hasta 285 km/h (177 mph).

Más de 10 trenes salen de Tokio cada hora y el retraso promedio sigue siendo de solo 54 segundos por tren, mucho menor que en otros países como el Reino Unido. Hasta ahora, los trenes bala de Japón tampoco han registrado ninguna muerte de pasajeros en sus 60 años de operación.

La confiabilidad, puntualidad y seguridad de los ferrocarriles japoneses ha reforzado la identidad del país como una autoproclamada superpotencia en tecnología ferroviaria.

Sin embargo, el Shinkansen de Japón es un sistema ferroviario autónomo diseñado para estar aislado de la red ferroviaria convencional. Por ejemplo, el sistema es una línea exclusiva de alta velocidad con una vía más ancha que el resto de la red. Esto significa que la buena reputación del tren bala, que se ha ido alimentando durante décadas, se basa en que sea un proyecto independiente.

La ironía aquí es que, si bien los proveedores japoneses han desarrollado un alto conocimiento técnico, sus habilidades se están desperdiciando mientras luchan por adaptarse al mercado ferroviario internacional.

A finales de 2023, Japón expresó su renuencia a unirse al proyecto ferroviario de alta velocidad de Indonesia por valor de 7.300 millones de dólares (£5.900 millones), citando preocupaciones sobre la compatibilidad técnica y el posible daño a su «marca». Como resultado, Indonesia eligió a China para construir el ferrocarril. China también ofreció hacerlo más rápido y con menos condiciones.

Mi propia investigación sugiere que el orgullo y la confianza nacionales se convertirán en ansiedad a medida que la experiencia ferroviaria japonesa siga encontrando rivales en el extranjero y no consiga contratos.

►La entrada ¿Está saliendo el brillo de los trenes bala de Japón? se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sam Bankman-Fried apela condena por fraude y pena de cárcel de 25 años

Siguiente noticia

Trump y el presidente Mike Johnson se reúnen en Mar-a-Lago mientras la Cámara de Representantes se arremolina en confusión

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Trump y el presidente Mike Johnson se reúnen en Mar-a-Lago mientras la Cámara de Representantes se arremolina en confusión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

La rendición silenciosa

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.