• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Establecerán mujeres indígenas de América Latina estrategias que conduzcan a su empoderamiento

Redacción Por Redacción
10 enero, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de enero (AlmomentoMX).- Convocadas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el auspicio del Gobierno de México a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), se reunirán cerca de 200 representantes de las mujeres indígenas de América Latina para establecer estrategias que conduzcan a su empoderamiento.

Ambas instituciones coincidieron en que, a pesar del amplio consenso internacional sobre la importancia del papel de las mujeres indígenas para erradicar el hambre y la desnutrición en el mundo, aún existen limitaciones en el reconocimiento y ejercicio de sus derechos, lo que dificultan su empoderamiento y visibilidad.

Por ello, la SAGARPA en coordinación con la FAO los días 12 y 13 de enero próximos realizarán el foro de alto nivel “Empoderar a las mujeres indígenas para erradicar el hambre y la malnutrición en América Latina y el Caribe”, donde se contará con la presencia del titular de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa y el Director General de la FAO, José Graziano da Silva.

Lo anterior, porque se estima que en América Latina existen más de 826 pueblos originarios, en los que la pobreza extrema presenta más del doble que la incidencia en el resto de la población, donde los mayores problemas asociados como desnutrición y hambre se centran en menores de cinco años y mujeres, las cuales suman aproximadamente 26.5 millones en la región.

Durante el foro, las mujeres indígenas analizarán aspectos como el acceso a la tierra, el rol de los programas de protección social, asignación presupuestaria con un enfoque cultural y políticas públicas desde la cosmovisión de las mujeres indígenas tomando en cuenta el consentimiento libre, previo e informado.

Este evento de alto nivel convoca a generadores de políticas públicas, organizaciones de mujeres indígenas y de la sociedad civil, académicos y centros de investigación de Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Perú.

Las mujeres indígenas acordarán una agenda de políticas públicas que fortalezca su empoderamiento  para cerrar las brechas de inseguridad alimentaria y pobreza en la región, buscando fortalecer el papel de las mujeres indígenas en la toma de decisiones para la defensa de sus derechos.

Asimismo, se busca generar consensos para lograr la erradicación de la malnutrición y el hambre, además de acordar compromisos de los actores institucionales para diseñar y ejecutar políticas públicas en la región que incluyan las necesidades de las mujeres indígenas en el marco de sus derechos.

Incluir una visión de género e indígena en el diseño de políticas públicas interculturales para empoderar a las mujeres indígenas es fundamental para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

AM.MX/fm

The post Establecerán mujeres indígenas de América Latina estrategias que conduzcan a su empoderamiento appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Navarrete Prida a la Segob

Siguiente noticia

Golpean a Harvey Weinstein al salir de restaurante de Arizona

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Golpean a Harvey Weinstein al salir de restaurante de Arizona


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.