• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estado de descomposición

Redacción Por Redacción
29 noviembre, 2017
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Aunada a la de la seguridad, Veracruz sufre los efectos perniciosos de una debacle institucional de la que, en realidad, nunca salió, con todo y el discurso del “cambio” pregonado por la actual administración, que ha resultado un tremendo fiasco.

El saldo de los últimos días, cerca de 30 asesinatos de norte a sur de la entidad, no ha conmovido una sola de las estructuras del gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares. Haciendo oídos sordos a los reclamos, el mandatario ha preferido ocuparse de hacer política y atacar a sus adversarios, en lugar de cumplir con una de sus obligaciones básicas, que es garantizar la seguridad de la población a la que gobierna desde el 1 de diciembre de 2016.

A prácticamente un año de haber tomado las riendas de un estado en ruinas, nadie con un gramo de honestidad intelectual puede afirmar que Veracruz está en una mejor situación. Y más allá de “percepciones” o de “rumores”, como afirman quienes hoy defienden lo que antes criticaban con dedo flamígero, están las malditas cifras.

De acuerdo con los informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante los primeros diez meses de 2017 se registraron mil 382 asesinatos en el estado de Veracruz, lo cual ya supera en número a cualquiera de los seis años del gobierno de Javier Duarte de Ochoa. Y la cifra sigue engrosándose. Así de grave es la situación.

De hecho, no ha habido un solo mes en 2017 en el que la cifra de homicidios dolosos sea menor a los cien. Un escenario espeluznante que en cualquier otra parte habría obligado, por lo menos, a realizar un golpe de timón en la estrategia de seguridad. Y en cualquier otro país medianamente civilizado, ya hubiera provocado la caída de los gobernantes.

Pero en Veracruz, ahora como antes, no pasa nada. Ningún funcionario es relevado de su puesto por su probada ineptitud. Y de igual manera como sucedía en ese tan cercano pasado que se condena afanosamente, como si se tuviera alguna autoridad moral para hacerlo, se reparten en otros las culpas del desastre y se criminaliza a las víctimas de la violencia que se ha sido incapaz de detener. Sin importar incluso que éstas formaran parte de la misma estructura de la actual administración estatal.

Mientras el artero asesinato de la fiscal especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia de la región de Pánuco, Yendi Torres Castellanos, mereció la condena unánime y firme del Instituto Nacional de las Mujeres, de organismos civiles defensores de derechos humanos a nivel local y nacional, y el de la misma embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares guardó silencio.

Lo único que atinó a decir el gobernador, exactamente igual que hacía antes Javier Duarte cuando asesinaban a un periodista, fue que el crimen no tenía que ver con el ejercicio profesional de la funcionaria ultimada, a horas de haberse perpetrado, sin una investigación de por medio que soportara sus dichos.

Y exactamente igual que hacían en el sexenio duartista, en redes sociales y en correos electrónicos masivos se dio rienda suelta a una campaña para infamar a la víctima, relacionándola directa o indirectamente con grupos criminales de la zona norte de la entidad, de manera vil y cobarde. Probablemente, sea incluso el mismo sujeto encargado de calumniar desde las sombras durante el duartismo, el que hace esa tarea ahora en el yunismo. El estilo es el mismo. Y sus nexos con este grupo político datan desde hace más de diez años.

El estado de descomposición social e institucional en Veracruz es inobjetable e inocultable. Pero la clase política gobernante está ocupada en sus “asuntos”. Y no quiere que la molesten con “rumores”.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Meade bailará con Tifanny

Siguiente noticia

Principito

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Principito


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.