• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Estado de excepción?

Redacción Por Redacción
15 marzo, 2024
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
33
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Desde semanas atrás expusimos que la situación de complicaciones por violencia e inseguridad que privan en algunas entidades del país pudiera derivar en una declaratoria de Estado de Excepción y con ello suspender o posponer los comicios del dos de junio.

El Estado de Excepción está consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 29:

“Desde la Constitución de 1857 (Siglo XIX) el artículo 29 faculta al presidente de la República “en los casos de invasión, perturbación grave de la paz pública, o cualesquiera otros que pongan a la sociedad en grande peligro o conflicto, solamente el presidente de la República, de acuerdo con el Consejo de Ministros y con la aprobación del Congreso de la Unión… puede suspender las garantías otorgadas en esta Constitución con excepción de las que 2 aseguran la vida del hombre; pero deberá hacerlo por un tiempo limitado…”

Y es que la misma competencia por los principales cargos en juegos hace más previsible esta posibilidad del Estado de Excepción.

La situación en diversos estados del país sube la temperatura y hace prever situaciones de descontrol conforme se acerque la fecha de la elección (domingo dos de junio).

El gobierno desestima lo que ocurre en Guerrero, donde para reafirmar el tema de peligro, el martes en la noche y miércoles se produjeron otros asesinatos vinculados a la actividad política.

Sin embargo, no es solamente Guerrero, pues en Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Zacatecas, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Chihuahua, entre otras entidades del país existe una escalada de violencia que amenaza con hacer crisis en medio del proceso electoral.

La realidad por el momento no llega a ese extremo de recurrir al Estado de Excepción, pero de agravarse es algo disponible muy a la mano.

Hay quienes ven una situación tensa en todo el país y una escalada de violencia que puede derivar en el desaliento de los votantes, lo que favorece, tradicionalmente, a los partidos en el poder.

Se perciben problemas para los candidatos de MORENA en varios estados que, según los cálculos de la dirigencia de MORENA, no deberían tener problemas para la victoria de los abanderados del Movimiento de Regeneración Nacional.

Las encuestas que se publican con números altamente favorables para los candidatos de MORENA no reflejan la realidad de lo que sucede en varias de esas entidades.

De nueve estados en competencia, solamente dos se ven con franca ventaja para los aspirantes de MORENA. Chiapas y Tabasco, donde la diferencia es abismal entre el primero y segundo lugar.

De ahí en adelante las cosas no son tan simples. La CDMX está en una cerrada contienda, en donde el triunfo puede inclinarse sea en favor de Clara Brugada o de Santiago Taboada.

En Guanajuato se ve claro el triunfo del frente opositor, así como en Jalisco, la balanza se inclina por MC. En Puebla es difícil rebasar a Alejandro Armenta, pero en los demás la situación se complica.

Morelos advierte el crecimiento de los opositores de MORENA y Lucy Meza se consolida como posible triunfadora. Yucatán se cimbra por la operación manos caídas del gobernador Mauricio Vila y el posicionamiento del candidato de MORENA, Joaquín (Huacho) Díaz.

Veracruz padece el deterioro de la candidata Rocío Nahle y el crecimiento del opositor José Francisco Yunes.

Algunos comienzan a plantear un escenario en que la oposición gana en seis estados y MORENA en solamente tres (Chiapas, Puebla y Tabasco), correspondiendo la victoria al frente opositor en Guanajuato, Morelos, CDMX, Yucatán y Veracruz; en tanto que MC quedaría de nueva cuenta como triunfador MC.

Esta posibilidad mantiene intranquilo al Presidente que considera que ese panorama podría enturbiar la victoria de Claudia Sheinbaum y hasta ponerla en riesgo, por lo que el proyecto hacia un Estado de Excepción se hace cada vez más posible.

……………………..

Qué curioso resulta que los proyectos presidenciales funcionan de maravilla cuando la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum hace uso de ellos. Ella se trasladó en un avión de Mexicana desde el aeropuerto Felipe Ángeles y voló sin problemas hasta Tulum, después tomó el Tren Maya y ahora si funcionó. Solamente falta que vaya a la refinería de Dos Bocas y comenzara a producir y pedir un medicamento en la superfarmacia y se verá que es eficiente.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Andrés Manuel otra vez en Sinaloa

Siguiente noticia

Política energética: ¿refinar o no refinar?

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

De la elección Judicial

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Política energética: ¿refinar o no refinar?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.